Inscripciones abiertas para el LatAm Edge Award 2022
La 5ª edición del único premio dirigido a scale-ups de Latinoamérica que quieran expandirse a Reino Unido y Europa, tiene nuevas categorías.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para LatAm Edge Award 2022 y esta edición tiene novedades. La primera de ellas es la ampliación a 7 categorías que pueden competir por el premio principal: la participación gratuita en el Latam Global Connection Programme, lo que supone tener acceso gratuito a tres meses de formación y profundización del ecosistema británico y europeo de la mano de 28 expertos de Birmingham Enterprise Community, uno de los centros de innovación más dinámicos de la actualidad en estas áreas de especialización.
El Premio es el único en su categoría dedicado a iniciativas de innovación latinoamericanas con potencial para cruzar fronteras internacionales, basadas en la profesionalización de los mercados del Reino Unido y Europa. A través del premio, las empresas ganadoras reciben un programa de preparación para sus líderes con el objetivo de ampliar su mentalidad global y preparar el paso a paso de la internacionalización, evitando gastos innecesarios, idas y venidas y situaciones contraproducentes que terminan limitando una expansión segura y sostenible.
Hasta el 16 de mayo, las empresas de los sectores de Agritech, Biotech, Cleantech, Fintech, Health Tech, Smart Cities e Impacto Social, con ingresos o inversiones entre U$500 mil y U$2 millones/año pueden postularse en https:// www.latamedge.com/. Los trabajos serán seleccionados por un jurado latinoamericano que definirá 21 finalistas, 3 por categoría. El anuncio de las 21 scale-ups finalistas será el 23 de mayo. Estos presentarán sus empresas ante una audiencia europea compuesta por inversores, socios potenciales, entidades gubernamentales y no gubernamentales y jueces europeos expertos en las 7 áreas. Habrá una sala para cada área con debates sobre el tema y los pitch de los 3 finalistas.
El premio también incluye apoyo gratuito durante 6 meses con asesoramiento en materia de relaciones públicas y marketing y reuniones con posibles socios comerciales, inversores y clientes en su área de especialización en el Reino Unido y Europa. En total, cada ganador ganará el equivalente a £40,000 en servicios. En 2019, última edición del Premio, 151 scale-ups de 19 grandes ciudades de 11 países de América Latina se inscribieron para participar en el premio.
“La ampliación a 7 áreas de conocimiento y el hecho de que hagamos el premio, por primera vez de forma virtual, son los mayores retos en este año atípico con restos de pandemia y una inestabilidad muy grande por el conflicto de Rusia y Ucrania. Esta 5ª edición con socios como Birmingham Enterprise Community y Eutech Chamber mostrará lo que América Latina tiene en soluciones de innovación para la región europea y el Reino Unido, abriendo posibilidades para más acuerdos de colaboración para estas empresas y esto es muy importante”, comenta Sandra Sinicco, CEO de LatamScaleUP. “Además, nada sería posible sin la alianza de los hubs de innovación en América Latina como ACATE, Impact HUB de México, Liga Ventures, Cietec, Anprotec, StartUp Chile, Enimpacto, que son motores de innovación en la región y nos ayudaron a estructurar un evento tan complejo.”
En la galería de empresas ya galardonadas con el LatAm Edge Award se encuentran: la brasileña PlataformaVerde (2019), que gestiona todas las etapas de disposición de resíduos
industriales en el modelo SaaS; la mexicana Biomitech (2018), de soluciones biológicas para reducir los contaminantes atmosféricos; la brasileña Round Pegs (2017), consultora digital, y la chilena TOC Biometrics (2016), especializada en reconocimiento facial y firmas digitales súper seguras.
“Estamos muy emocionados de ser parte de los LatAm Edge Awards. Esta iniciativa ofrece una oportunidad fantástica para que las empresas latinoamericanas se expandan al Reino Unido y Europa, que son mercados esenciales para cualquiera que busque construir un negocio verdaderamente global hoy. El acceso y la exposición que los participantes y finalistas tienen con el Premio no tiene paralelo y aumentará significativamente sus posibilidades de éxito aquí”, dice Daniel Evans, CEO de Birmingham Enterprise Community (BEC) y uno de los jóvenes líderes de innovación más destacados de 2021, nombrado CEO más influyente 2021 – West Midlands por CEO Monthly y Young Innovator of the Year por Innovation Awards 2021.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es