Este challenge mundial, creado para seleccionar parte de la colección de arte
basada en búhos que este exclusivo proyecto NFT acuñará, anuncia una atractiva premiación para los diseñadores y artista 3D que participen
Con gran entusiasmo, y luego de un tiempo considerable dedicación para el diseño del proyecto, OwlUnited lanzó el pasado 6 de abril el primer desafío mundial de diseño 3D NFT con tema de búhos para artistas globales, en alianza con Sama L Ain Gallery, moderna galería de arte con sede en Dubái.
Formada por personas creativas, creadores de NFT, inversionistas expertos y empresarios exitosos provenientes de corporaciones líderes de todo el mundo; esta comunidad reconoce el compromiso y la transparencia como bases de su consolidación. Sustentado en esto, busca aproximar a artistas y creadores digitales de todo el mundo la posibilidad de unirse y formar parte de su colección única.
Con ese compromiso, prosigue en la búsqueda global de los mejores talentos para completar su colección única de 33.333 búhos que volarán en Ethereum (ETH), plataforma blockchain de código abierto con alto grado de descentralización.
Desafío Global
En un universo donde todas las dinámicas están cambiando, en el que todo avanza hacia el metaverso, ¿cómo atraer a la generación más creativa de jóvenes a este mundo con un reto de diseño interuniversitario?
Esta fue la premisa que inspiró esta convocatoria, dirigida a artistas, diseñadores y estudiantes de diseño excepcionales, que tendrán la oportunidad de integrar su obra 3D a esta colección de arte digital.
Al concebir obras maestras únicas de NFT, cada participante representará su percepción particular de la colección que se acuñará en un futuro muy cercano.
Pero OwlUnited NFT es mucho más que una colección de obras de arte digital. Su proyección no se limita a los beneficios restringidos al espacio cibernético. Los diseñadores que se unan a esta competencia, tendrán la oportunidad de compartir ingresos, obtener reconocimiento, empoderarse a través de una comunidad impulsada por los negocios, apoyar la OwlMission filantrópica global y ganar valiosos premios.
Primer premio, un apartamento de $200,000 en Dubái; segundo premio, 2 Bitcoin, y 30 Ethereum como tercer premio, son algunas de las retribuciones que talentosos diseñadores 3D podrán obtener en este desafío.
Prestigiosos galeristas y expertos en tecnología blockchain como Reine Abbas, fundadora de Wixel Studios y Spicatecho; Toni Feghali, coach en innovación y mentor internacional de starups; Nicollo Rocco Creazzo, fotografo y director de arte, fundador de NCR Studio; Shehzad Yunus, premiado director creativo, artista de NFT y creador de ambientes para el metaverso, y Mohamad Seifeddine, CEO de Smart Interventions forman parte del jurado.
Durante conferencia de prensa virtual celebrada este 24 de mayo desde Dubái, Samuel Zekri -fundador y manager de OwlUnited, Co-fundador y CEO de Sama L Ain Gallery, y reconocido inversionista financiero internacional-, presentó su comunidad y resaltó la importancia que reviste la región latinoamericana en el universo cripto y el metaverso, donde el auge de los NFT ha creado el escenario ideal para el crecimiento y valoración de la creación digital, definiendo un nuevo camino para el arte.
Por ello, también adelantó la intención de seguir consolidando su presencia en este mercado con proyectos ambiciosos y seguros para los artistas e inversionistas.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es