Este 23 de octubre, Automercados Plaza’s junto con su Fundación regresan al asfalto con la 8va. edición de su medio maratón 21 Km y su caminata participativa de 5 Km, actividad que contará con la organización de Retos.info y será a beneficio de Aldeas Infantiles SOS Venezuela.
En rueda de prensa celebrada en el Hotel Lido, de Caracas, Marcelino Da Ressureicao, Director de Finanzas y Planificación Estratégica de Automercados Plaza’s, señaló que: “Después de 6 años sin haber podido realizar la carrera, regresamos en esta octava edición con mucho entusiasmo. Tenemos más de 60 proveedores que nos están apoyando. Invitamos a todos los corredores y aquellos que quieran pasar un domingo divertido y diferente en la ciudad de Caracas, a que se inscriban. Quedan pocos cupos”.
La salida y llegada para ambas modalidades será desde la Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes. Los 21 km saldrán a las 6:00 a.m. y los 5 km, a las 7:00 a.m. La ruta del medio maratón abarcará 3 municipios: Baruta, Chacao y Sucre, mientras que la caminata recorrerá las calles del municipio de Baruta.
Las inscripciones ya están abiertas a través de www.retosinfo.com. El costo es de $30 para la carrera y $20 la caminata. Quienes se inscriban en grupos de más de 10 personas, recibirán un 20% de descuento. El único requisito es realizar la inscripción en una sola compra. Se tienen programados 1.000 cupos para la carrera y 400 para la caminata familiar.
Cabe destacar que cada participante recibirá su número y kit de carrera, su correspondiente medalla cuando llegue a la meta y podrá ser partícipe en diversas rifas el día de la actividad. La camisa oficial, que viene con un diseño bastante innovador, debe ser cancelada aparte y tiene un precio de $15. Todo lo recolectado, por inscripciones y camisas, será a favor de Aldeas Infantiles SOS Venezuela.
El evento, contará con las siguientes categorías, tanto en femenino como en masculino:
Los ganadores absolutos recibirán 600 dólares, el segundo lugar 500 dólares y el tercero 400 dólares.
La entrega de materiales se realizará en la sucursal Plaza´s Los Chaguaramos, el 21 y 22 de octubre, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Durante estos dos días se llevará a cabo el “Pasta Party”, dedicado exclusivamente a los corredores y caminantes inscritos, quienes recibirán una pasta elaborada por la Escuela de Cocina Plaza´s que contiene los carbohidratos necesarios antes de afrontar la actividad deportiva.
El día de la competencia, los corredores contarán con hidratación a lo largo de la ruta y en la llegada tendrán a su disposición el servicio de masajes. Adicionalmente, antes de la premiación y para el disfrute de todos los asistentes, se realizará una clase de bailoterapia dirigida por la agrupación Che Dance.
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es