El talento de los músicos de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, una vez más rememoraron las melodías tradicionales de la época más esperada del año. Junto a ellos, la agrupación venezolana Cinéticos, deleitaron a los presentesen la bienvenida de la Navidad.
Caracas, 09 de noviembre de 2022.- Llegó la Navidad al Centro Comercial Tolón Fashion Mall en Caracas, con un gran evento organizado por el mall en colaboración con todos los aliados comerciales que hacen vida en sus espacios.
En esta oportunidad, la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho @sinfonicayacucho hizo presencia en el Encendido dela Navidad, con arreglos musicales y versiones especialmente realizados para el evento, ejecutados inicialmente por el grupo venezolano Cinéticos @cineticosoficial, de fusión urbana, quienes abrieron el espectáculo con un repertorio lleno de villancicos, parrandas y aguinaldos versionados al estilo de su agrupación, posteriormente, miembros de la Orquesta y cantantes invitados deleitaron a los presentes con emblemáticas y tradicionales gaitas. La animación estuvo a cargo de la modelo y host de Canal I, Albanys Aray @albanysaray.
Todos los años el centro comercial ofrece una temática diferente, siempre cargada de la más bonita energía que desprende esta época navideña, sinónimo de reconciliación, unión, hermandad, familia y amor. Para este 2022, el concepto se mantiene en una navidad tradicional llena de tonos rojos, dorados y blancos, el emblemático árbol de Navidad, así como las distintas decoraciones realizadas en los espacios del mall fueron concebidas para ser interactivas con los visitantes y se encuentran disponibles para aquellos que deseen tomarse fotos y etiquetar a Tolón Fashion Mall a través de las redes sociales.
Tolón Fashion Mall agradece a quienes dieron su acompañamiento y apoyo patrocinando tan importante celebración: Angely Boutique @angely.stores, MB Gourmet @mb_gourmet, Home Gourmet Catering @homegourmetccs, Dolce Roris @dolceroris, Gold Fusion @goldfusion_ve, Bodegas Casa Primicia @bodegascasaprimicia, Ponche Ceros @poncheceros, Galanet @galanet_solution, Grupo UP @grupoup.ve, Pepsi y [email protected].
En Tolón Fashion Mall ya es Navidad y la invitación es a visitarlos en su horario de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. lunes a sábado, 12:00 m a 07:00 p.m. domingos y feriados, donde además tendrán la oportunidad de conocer los nuevos aliados comerciales que se han sumado al mall, para ampliar la oferta de productos y servicios, entre ellos están: Note Cosmetique (PB), Zippy (piso 1), Invicta (piso 2), Elegantia (piso 2), Asia Gourmet Bakery ( piso 4). Para más información, pueden visitar la web del centro comercial: cctolon.com y sus redes sociales en Instagram, Facebook y Twitter: @tolon_fm para conocer el cronograma de actividades que se estarán realizando durante noviembre y diciembre para conmemorar la Navidad
Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica
Telegram: https://t.me/mscnoticias
Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es