Teatro Insight y World Happiness Foundation se complacen en presentar en el marco del World Happiness Fest 2023 en la ciudad de Miami este próximo 24 de marzo, a las 6:30 de la tarde en la sala del Teatro Maryanne Wolfe en el Wolfe University Center de la Florida International University – FIU. a la actriz y comunicadora Mirna C. González en su nuevo género de montaje interactivo #InsightComedy.
¿Pero qué es InsightComedy?
Es una forma inédita de hacer comedia creando personajes que capturan la atención de la audiencia, usando situaciones de la vida cotidiana y anécdotas que despiertan verdades profundas en la consciencia humana, a través de técnicas de desarrollo personal y mucho humor.
El personaje de la obra, escrita y dirigida por Mirna C. González, en la Producción Ejecutiva Jaime Gudiño y en la Producción de técnica de Laura Rodríguez, La Sra. Vida estará lista para dar el secreto sobre la FELICIDAD a la audiencia del World Happiness Fest 2023. Ella se hace presente, viene convencida y decidida a entregar “el manual para ser feliz” incluyendo todos sus secretos, ya que la felicidad es el tesoro más preciado de todo ser humano, ella resumirá la visión de muchos filósofos, sabios, académicos y hasta científicos que han dedicado su tiempo a develar este gran secreto.
Los Monólogos del Teatro Insight, han sido creados en un concepto de teatro diferente e innovador que muestra verdades aportando valor. Bajo el género de Insight Comedy el personaje busca potenciar la Resiliencia y la Motivación para la vida, que permitirá desarrollar el liderazgo personal que todos necesitamos para crecer, avanzar y ser feliz.
Esta puesta en escena se desarrolla en el gran evento World Happiness Fest 2023 que presenta el foro mundial de felicidad más diverso y policéntrico, que llega a más de 10 millones de personas en más de 80 países. El WHF es un evento innovador de educación ejecutiva en el que personas de todo el mundo se conectan para discutir y abordar los problemas que nos impiden lograr vidas más felices y significativas. El evento tiene como objetivo educar a sus participantes sobre estrategias que los ayudarán a desbloquear todo su potencial y cómo implementar marcos de trabajo de vanguardia para brindar más felicidad a sus vidas personales y profesionales, porque junto con Teatro Insight creemos que la felicidad es un derecho humano.
Invitamos a toda la comunidad hispana de Miami a disfrutar de esta obra de teatro, especialmente escrita, dirigida y producida en español, con nuestras costumbres y formas de afrontar el viaje mágico de la vida…con mucho humor, alegría, música y entusiasmo por mostrar lo increíble que es vivir en felicidad. Con mucho orgullo presentamos el acompañamiento musical con Jhonny Sánchez @jhonnysinger7, cantante venezolano quien llega con un repertorio de temas escogidos sólo para la Sra. Vida, amante de la música y la alegría y como fuente de inspiración artística estarán los Mándalas por la PAZ de la Artista Silvia Parra @silviamandalas www.soulartnow.com representando la rueda de la vida. El espectáculo se realiza en pro de la World Happiness Foundation.
Compra de tickets en la página web de Eventbrite https://acortar.link/roZEl7 para conocer más visita la web www.mirnagonzalez.com y sigue sus redes @mirnagonzalez.oficial para entrevistas y patrocinios llamar a la producción ejecutiva al +561-3562943 o escribir a teatroinsight.oficial@freddy-penalver
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es