“¡Deslumbrante Inicio del Miss Venezuela 2023: La Gala de Bandas Especiales Llega con Sorpresas!”
En la antesala de la edición número 71 del prestigioso Miss Venezuela, la noche del pasado sábado, 28 de octubre, resultó ser un derroche de glamour y emociones. La expectación se palpaba en el ambiente mientras las candidatas favoritas del público recibían su merecido reconocimiento en la Gala de Bandas Especiales, un evento que, este año, marcaría un hito en la historia del certamen.
El giro sorprendente de la noche llegó en el inicio mismo de la gala, con una escena nunca antes vista. Por primera vez, Diana Silva, la actual Miss Venezuela 2022, se unió a las 25 candidatas en un espectacular opening que fusionó moda, música y belleza. La coreografía, a cargo del talentoso Brian Urea, y la música, producida por Juan Miguel Delorco, deslumbraron al público presente. Las participantes, enfundadas en creaciones exclusivas del reconocido diseñador Hamlet Beaumont, compartieron el escenario en trajes de baño en una presentación inolvidable, estableciendo un nuevo estándar para las futuras galas.
El Miss Venezuela 2023 otorgó 13 codiciadas Bandas Especiales a las jóvenes que recibieron la mayor cantidad de votos en la página web oficial del certamen. Estas galardonadas competieron en diversas categorías que destacaban sus fortalezas únicas. El premio no solo significó un reconocimiento a su talento, sino también una responsabilidad: ser embajadoras de marca y representantes de la belleza nacional para los aliados comerciales del evento.
Un evento que forma parte de la esencia de la belleza venezolana, la Gala de Bandas Especiales se erige como un emocionante preludio de lo que está por venir en esta edición histórica del Miss Venezuela. Con un despliegue de moda, música y elegancia sin precedentes, las candidatas están listas para conquistar corazones y demostrar que la belleza es solo uno de los muchos atributos que las hacen especiales.
Durante la Gala de Bandas Especiales 2023 se rindió un emotivo homenaje a Diana Silva, actual Miss Venezuela. Con este tributo se celebró su reinado y se le deseó éxito en su próximo desafío: representar a nuestro país en el certamen de Miss Universo en El Salvador, cuya ceremonia de coronación se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre.
Isabella Rodríguez y Leo Aldana estuvieron a cargo de la transmisión ininterrumpida vía streaming que el público pudo disfrutar a través de Venevisión Play y su contenido exclusivo del certamen. “Misses con propósito” será el próximo estreno digital el día 02 de noviembre, con cinco capítulos dedicados a las actividades de Impacto Social que las candidatas realizaron y que contará con la animación de Fabiana Rodríguez y Mario Valentino Bruno. Mientras que el 08 de noviembre será el lanzamiento de “Protagonistas de la Belleza”, el reality show en el que podrán conocer en exclusiva todos los detalles y pormenores de la preparación de estas jóvenes aspirantes de cara a la noche más linda de Venezuela, con la conducción de Luiseth Materán junto a Leo Aldana.
La Gala de Bandas Especiales cerró con un anuncio importante: Maite Delgado, la animadora número uno de Venezuela, será la encargada de conducir la noche final del Miss Venezuela 2023, el 07 de diciembre, desde el espacio abierto del Centro Comercial Líder en la ciudad de Caracas.
Las ganadoras de la noche fueron:
• Miss Manos de Pasarela (Valmy): Miss Yaracuy – Cindy Granadillo
• Miss Pelo Lindo (Drene): Miss Táchira – Minerva Chuello
• Miss Figura (Skechers): Miss Anzoátegui – Giorgiana Rosas
• Miss Influencer (Multimax): Miss Mérida – Daniela Celis
• Miss Belleza Extrema (Motos Bera): Miss Anzoátegui – Giorgiana Rosas
• Miss Siempre Original (KFC): Miss Monagas – Rosmellys Romero
• Miss Perfume de la Belleza (Perfumes Factory): Miss Lara – Mariam S. Habach
• El Rostro Ideal (Salomé Make Up): Miss Aragua – Georgette Musrie
• Miss Belleza sin Límites (Chocolate St. Moritz): Miss Mérida – Daniela Celis
• Miss Elegancia en Tacones (Barbarella Di Noi): Miss Yaracuy – Cindy Granadillo
• Miss Simpatía Criolla (Granos Pantera): Miss Guárico – Sakra Guerrero
• Miss Líder (Centro Comercial Líder): Miss La Guaira – Graciela Altuve
• Miss Coloración Radiante (Hellawell): Miss Distrito Capital – Victoria Abuhazi
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es