El pasado jueves 21 de septiembre Ronco de Venezuela @Roncovzla marca de Grupo Mimesa @grupomimesa, lanzó al mercado su nueva pasta Ronco enriquecida con Vitaminas y Minerales, en un cálido evento realizado en la Quinta Anita del Country Club de Caracas.
En el lanzamiento estuvieron presentes algunos medios de comunicación, principalmente radio y televisión nacional, y periodistas gastronómicos, además de mamás que hacen vida de su día a día en las Redes Sociales y que conectan con el objetivo de esta campaña de lanzamiento, de cómo ser ¡Mamás vitaminas!
También estuvieron Carmen Montelongo @lamontelongo, Embajadora de Ronco, y Salome Mata @salomecocina, Cocinera de Ronco que estará compartiendo recetas hechas con Ronco vitaminas, ideales para alimentar a los pequeños de la casa a través de @roncovzla.
Como host del evento estuvo Ana Isabel Otero @anaiotero, quien acompañó a los asistentes durante todo el recorrido, el cual inició con un ejercicio de respiración por María Fernanda Rodríguez de @amore.tropical, invitando a los presentes a tener un espacio de conexión, y a bajar la presión a la que estamos expuestos en el día a día, para vivir el aquí y el ahora. La actividad, continuó con la maravillosa participación de Verónica Ruíz del Vizo @veroruizdelvizo, como speaker oficial del evento quien enriqueció a los presentes sobre cómo ser una persona y una mamá vitamina.
Por parte de Grupo Mimesa, Henry Gómez, Gerente de Mercadeo y Planificación estratégica junto con Cleiber Ugas, Gerente de categoría de Pastas, Harinas y Edulcorantes, presentaron a los asistentes este nuevo producto de Ronco, contando sobre las motivaciones y necesidades que viene a satisfacer en el mercado, y la campaña comunicacional que se estará desarrollando alrededor de este nuevo producto. Cerrando con un emotivo discurso, continuo la presidenta de Grupo Mimesa, Aurora Hernández.
El proceso y desarrollo de la campaña para este nuevo producto de Ronco fue generado por Amarillo Agency @amarillocreativelab, bajo el concepto “Una dosis extra de cariño”.
Amarillo Agency @amarillocreativelab también desarrolló la experiencia que Ronco ofreció a los asistentes. Esta experiencia vitamina constó de dos dinámicas: la primera denominada “Sembrando cariño”, creada para conectar con la tierra y sumar herramientas que ayudan a calmar el sistema nervioso, con un resultado muy gratificante para las mamás y mujeres vitaminas presentes, que fue llevarse ingredientes naturales para acompañar a Ronco vitaminas con orégano, albahaca y salvia.
La segunda dinámica denominada “Cariño a todo color” invitó a los asistentes a tomarse el tiempo de concentrar su atención en pintar un portapasta de vidrio y dejar volar la creatividad conectando con la alegría del evento.
El cierre del evento fue realizado con un exquisito almuerzo para degustar la nueva pasta Ronco enriquecidas con Vitaminas y Minerales, el cual estuvo a cargo de Patricia Carmona @lapunnet, quien nos deleitó con tres recetas: plumita brócoli y burrata, plumita filetto y vermicelli al limón y mascarpone.
Si quieres conocer más de Ronco enriquecida con Vitaminas y Minerales, conecta con la comunidad de @roncovzla en sus Redes Sociales y encuentra ricas recetas para preparar en casa y complacer el paladar de tu persona favorita.
Ronco enriquecida con Vitaminas y Minerales, es un nuevo producto ¡hecho con cariño!
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es