Tercer Torneo de Golf Logra Recaudar Fondos para 15 Niños en Shriners
Se llevó a cabo con rotundo éxito el Tercer Torneo de Golf Abou Saad Shriners Venezuela en modalidad Scramble por Parejas en las canchas del Izcaragua Country Club, cumpliendo con creces las expectativas de la organización. Gracias a la participación de 120 golfistas, agrupados en 40 parejas, el evento logró recaudar fondos suficientes para los niños de bajos recursos admitidos en el programa de ayuda. Hasta la fecha se han enviado 15 niños —llamados cariñosamente “angelitos”— a recibir tratamiento en los Hospitales Shriners Internacional.
El torneo, patrocinado por Purina Pro Plan, no solo se destacó por la calidad de la competencia, sino por el impacto positivo generado. El objetivo principal de recaudar fondos para cubrir los costos de transporte, aranceles de visa y pasaportes fue superado, permitiendo que estos 15 niños reciban la atención médica especializada que necesitan.
Desde su inicio a las 8:00 a.m. con el tradicional Shotgun, el ambiente en el campo de golf fue una mezcla perfecta de camaradería y competencia amistosa. Las parejas participantes compitieron en tres categorías de caballeros y una de damas, destacándose en cada una de ellas el espíritu deportivo y el compromiso con la causa.
Al final del día, los organizadores confirmaron que el evento fue un éxito rotundo, superando los objetivos de recaudación propuestos. Los fondos recaudados permitirán a estos 15 niños acceder a tratamientos médicos vitales en las Clínicas Shriners, brindándoles una nueva oportunidad de vida y salud.
El torneo no solo fue una celebración del golf, sino también una muestra de la solidaridad que existe dentro de la comunidad. El apoyo de todos los involucrados, desde los jugadores hasta los patrocinadores, fue clave para hacer realidad el sueño de estas familias.
Abou Saad Shriners Venezuela continuará trabajando incansablemente en su misión de ayudar y marcar la diferencia en la vida de los más vulnerables.
A continuación los ganadores:
DAMAS
Mejor Neto Ida Marchena / Paola Cedeño Score: 74
Mejor Gross Leslie Carrillo / Margalit Mizrachi Score: 62
3era CATEGORÍA
Mejor Neto Rafael Dala / Ricardo Borges Score: 48.5
Mejor Gross Franco Cincotti / Jessi Arias Score: 62
2nda CATEGORÍA
Mejor Neto Antonio Calcaño / Francisco Díaz Score: 54.4
Mejor Gross José Avacone / Eduardo Yonamine Score: 70
1era CATEGORÍA
Mejor Neto Luis Gil / José Luis Gonzáles Score: 59.1
Mejor Gross Loor Padrón / Weing Zhen Score: 67
PREMIOS PRINCIPALES
Closest To The Pin Luis Gonzalez
Long Drive Franco Cincotti Jr.
Síganlos en Instagram: @abousaadvenezuela para conocer más sobre sus futuras actividades y cómo pueden contribuir a esta noble causa.
Abou Saad Shriners Venezuela
¡Ayúdanos a Ayudar!
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es