De Lorena Godoy, autora venezolana
Un libro para vivir desde el corazón
“El estado natural del alma es la serenidad, desde allí se puede acceder hacia patrones más complejos de vida y existencia”, así lo afirma Lorena Godoy en su primer libro “Las Llaves del Amor y La Felicidad”, que ha sido editado en paralelo en Venezuela y los Estados Unidos. La novel autora, tiene un largo recorrido como coach en transformación personal e instructora de meditación del sonido primordial, certificada por el Centro Chopra de los Estados Unidos. Se define como entrenadora de vida y así lo demuestra con su libro, que más que una guía, pretende ser un camino para vivir desde el corazón, desprendernos del ego y sortear los tiempos difíciles conectados con nuestra verdadera esencia, ese ser de amor, paz e infinitas posibilidades que se encuentra en nuestro interior.
El texto de Lorena Godoy deja entrever el recorrido de la autora por el camino místico, desde el más profundo y sincero compromiso. A esto se suma su tránsito de 3 años como estudiante de medicina y el título que posteriormente obtuvo como odontólogo, experiencias que la ayudaron a comprender los múltiples procesos del cuerpo humano, en especial la intensa conexión entre el cerebro y el corazón. El libro hace una invitación al silencio interior, a respirar y a verse hacia adentro. “Se trata de llegar al estado de conciencia superior de la paz eterna y la conexión con el todo, pues solo así podemos conocer nuestro máximo potencial y aprovechar las infinitas posibilidades que están allí para nosotros”. Los textos fueron “canalizados”, advierte Godoy, por los Maestros de la Verdad, seres de una dimensión superior, en un proceso absoluto de revelación espiritual.
La autora delimita dos secciones diferentes, pero estrechamente interrelacionadas: la primera da a conocer “El Método de la Simplicidad” y “Las 13 Leyes de la Existencia”, es un hermoso compendio de categorías que, aplicadas a nuestra existencia diaria (o simplemente pensando en ella desde una perspectiva diferente), ayudan al lector a tener una visión más sencilla, espiritual, simple y feliz de nuestro tránsito por la vida. Se trata de volver a lo esencial en armonía con el yo y como parte de un todo.
La segunda parte se denomina “El libro de las Revelaciones” y trata temas complejos que van desde el altruismo, la abundancia, la sincronía, el egotismo, el juicio, el miedo, la liberación, la vida, la magia y la eternidad, entre otros. Esta sección reviste un interés especial pues se puede leer en forma lineal y también cómo oráculo, elaborando un pensamiento y luego, abriendo al azar una página del libro cuyo mensaje debemos interpretar.
Meditación y alineación energética
El proceso previo a la escritura del libro “Las Llaves del Amor y La Felicidad” estuvo fuertemente influenciado por la formación de la autora en la disciplina de la meditación.
“A medida que avanzaba en mi experiencia con la meditación y la convertía en un elemento habitual de mi práctica diaria, me di cuenta de que casi todas las cualidades que antes me parecían negativas empezaban a disolverse. La meditación se convirtió en una herramienta invaluable para lograr la claridad mental, el equilibrio emocional, la libertad emanada desde mi interior, la paz y el despertar de mi intuición”, comenta Godoy.
Más tarde, en una sesión de alineación energética, la autora venezolana cuenta: “recibí indicaciones, de parte de seres de una dimensión superior, para que escribiera todas las noches antes de irme a dormir y todas las mañanas al despertarme. Me comprometí con esa tarea, comenzando esa misma noche. Los mensajes que comparto en mi libro son el resultado de lo que sucedió después y así, durante quince semanas. Escribí en distintos lugares y a dondequiera que viajaba llevaba mis cuadernos. Así, empecé a escribir el texto en los Estados Unidos y lo terminé en Venezuela, mi amado país, específicamente en la isla de Margarita, un lugar que tiene sin dudas una energía muy especial”.
“Las llaves del amor y la felicidad” es un libro que invita a sumergirse en la sabiduría esencial, a través de una experiencia de amor, felicidad y grandeza. “Te invito a acoger las Leyes de la Existencia y el Método de la Simplicidad que los Maestros de la Verdad han querido regalarnos. Permite que en el proceso de despertar a la sabiduría de tu alma y a la verdad, la valentía de tu corazón sea más fuerte que el miedo de tu mente. Despierta la verdad de tu corazón, la sabiduría de tu alma y el ritmo de tu cuerpo“, proclama la escritora.
El libro ya está disponible en Amazon, en la plataforma Kindle y en varias librerías y centros de yoga en Venezuela y en los EEUU.
IG: @lorenasoulconnetion – lorenagodoy.com – [email protected]
Citas
“Me apasiona brindar un espacio amoroso a través del aprecio y el reconocimiento y abogar por el despertar consciente de la humanidad”.
“No hay necesidad de forzar nada. Sólo debes ser quien eres y hacer lo que es inherente y natural para el ser, el cuerpo y el corazón. La simplicidad es estar en sintonía y alineación con la vida y dentro de la vida misma”.
“La aflicción genera sabiduría, pero solamente para quienes han aprendido a vivir desde el corazón”.
“La tristeza es necesaria. Sí. Es el complemento de la alegría y la paz interior. Sin embargo, en este sentido la tristeza es solo un propósito, no un fin”.
“Respirar, hacer silencio, sentir el ser interior, que es el estado de conciencia superior de la paz eterna y la conexión con el todo. Cuando comprendan que son uno con todo lo demás y que todo está interconectado en la matriz, en la conciencia misma, podrán fluir”.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es