Con su desfile anual “Christmas Celebration Fashion Show”
Belankazar celebra su aniversario 32 en el C.C Boleita Outlet Center.
Belankazar invita al público en general a su desfile anual “Christmas Celebration Fashion Show”
La academia y agencia de modelos Belankazar celebra 32 años de trabajo constante formando los modelos del futuro en Venezuela.
El centro comercial Boleíta Outlet Center, donde se ubica una de las sedes de la academia, que capacita a más de 260 estudiantes, se llena de la magia de la navidad con una gran mezcla en las últimas tendencias de la moda a propósito de la celebración del 32 Aniversario de la Academia y Agencia de Modelos Belankazar.
Para despedir el 2021 como siempre lo han hecho con su Christmas Celebration Fashion Show, un evento cargado de moda, glamour y música.
En esta ocasión el evento tendrá entre sus objetivos, el recaudar juguetes y ropa para niños necesitados, para seguir llevando sonrisas en esta navidad, apoyando una vez más a la fundaciones Niños con Alas de Fe:
@ninosconalasdefe y a Liderazgo por Venezuela: @liderazgoporvenezuela
Belankazar traerá a las pasarelas los diseños venezolanos de: Alejandra Vasquez y Michelle Matos: @ma_collages , Avila Exclusive: @avilaexclusive , Barby Fashion: @barbyfashion24 , Cesar Torrealba: @guayaberaylino , Creaciones C.R.K.: @crikency1 , Diego Ortiz: @diegortiz26 , Esther Rios: @kari6968fashion , GabySport: @gabysport_ , Gaby Orsini: @gaby.orsinii , Galex: @galex_boutique , God Store: @god.storeve , Karina D´ Camila: @karina.dcamila , Karla Azuaje: @cristalboutique5 , Katherine Rosales: @katadicta_ , Kedin Diaz: @kedindm , Koneko Design y Gabriel Guevara: @konekodesign , Pedro Piñero: @pinerodesign , Tiendas IMITA: @tiendasimita , Valerio Bijoux: @valeriobijoux , Yenifer Gomez: @distinzionee , Yessica Ugas: @modascreativas , Yetsiluz Nazareth: @shops.nazareth , Yeyson Rivero: @araposclothing y Naidaly Solorzano @nadamasestilo
Contando con la participación artística de Daddy Raidan: @daddyraidan , Brayan Gt: @brayangt24 , Yo soy Knela: @yosoyknela , Davo Venezuela: @davovenezuela , Jean Vielma: @jeanvielma_
Y la conducción de Arnaldo Catanaima: @nanocatanaima , Mayela Mendoza: @mayelaoficial , Jefferson Garnica: @jeffersongarnicaoficial
A través de los años la Academia se ha posicionado en toda Venezuela como una referencia en el mundo del modelaje impulsando talentos integrales y capacitándolos para asumir cualquier reto en el medio artístico y profesional. Con este evento la academia reafirma el compromiso que tiene con todos sus alumnos y jóvenes que desean crecer en el mundo del modelaje y así como de impulsar el talento nacional.
Para conocer a Belankazar puedes ubicarlos en:
www.belankazar.com y @Belankazar
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es