Samsung logró US$ 91.4 mil millones en valor de marca y es altamente reconocida por promover una estrategia consistente de experiencia del cliente y liderar tecnologías futuras como 6G e IA
Venezuela, noviembre de 2023 – Samsung Electronics Co., Ltd. fue reconocida hoy por Interbrand, una consultora de marcas global, como una de las marcas “Global Top 5” por cuarto año consecutivo. Interbrand publica su lista de “Mejores Marcas Globales” cada año, y en la lista de este año, se reveló que el valor de la marca Samsung alcanzó los US$ 91.4 mil millones de dólares y creció 4% año tras año.
El valor de la marca Samsung aumentó en todas las áreas de negocio en 2023 a pesar de la lenta demanda en la industria global de TI. Según Interbrand, la evaluación de Samsung Electronics se vio influenciada positivamente por lo siguiente:
“Gracias al apoyo de nuestros clientes en todo el mundo, el valor de la marca Samsung Electronics ha seguido creciendo de manera constante, a pesar de un entorno empresarial desafiante en general”, dijo YH Lee, Presidente de la Oficina de Marketing Global de Samsung Electronics. “Siempre nos esforzaremos por ser una marca amada por nuestros clientes liderando la innovación tecnológica, permitiendo experiencias significativas y continuando con nuestros esfuerzos de sostenibilidad”.
Valor de marca impulsado por SmartThings, experiencia de juego, innovaciones líderes en la industria y liderazgo ESG
A fines del año pasado, Samsung Electronics estableció el Centro Directo al Consumidor (D2C) bajo la Oficina de Marketing Global para brindar una experiencia online y offline integrada. La compañía también cuenta con el Centro CX-MDE, que se encarga de fortalecer la experiencia multidispositivo, para aumentar la sinergia entre productos y mejorar la experiencia general del cliente.
Las asociaciones también fueron un factor importante que impulsó el valor de la marca Samsung durante el año pasado. Basado en SmartThings, que proporciona una experiencia de conectividad unificada, Samsung está fortaleciendo aún más sus asociaciones abiertas para conectar no sólo sus propios productos, sino también varios dispositivos de terceros. Además, las asociaciones con varias empresas de productos móviles, tabletas, TV, PC y monitores brindan a los clientes una experiencia de juego optimizada.
Samsung continúa invirtiendo en tecnologías líderes del futuro, como 5G/6G, IA y automoción, que permitirán y empoderarán a los consumidores del mañana. En el sector de semiconductores, la compañía fue reconocida por sus innovaciones pioneras en la industria, como la 12nm-class DDR5 DRAM, y por abordar activamente industrias prometedoras, desde la inteligencia artificial hasta la automoción y los dispositivos móviles avanzados.
ESG ha sido un punto focal importante, ya que las actividades eco-conscientes de la compañía están teniendo un impacto. Los esfuerzos de Samsung incluyen el aumento del uso de materiales reciclados, como plásticos de redes de pesca descartadas, vidrio y aluminio en Galaxy S23 y Galaxy Z Flip5ㆍFold5 series, licencias abiertas de tecnología remota de células solares utilizadas en televisores, el trabajo junto con Patagonia en el Filtro de Menos Microfibra™ para lavadoras y la presentación del modo de energía IA en SmartThings Energy.
Samsung reconoce los esfuerzos en cada división del negocio
Móvil
Redes
Pantallas
Electrodomésticos
Semiconductores
Las “Mejores Marcas Globales” de Interbrand se enumeran de acuerdo con la evaluación de cada valor de marca, que es el resultado de un análisis exhaustivo del rendimiento financiero de la empresa, la influencia de la marca en las compras de los consumidores y la competitividad de la misma. Es una evaluación de valor de marca con una de las historias más largas del mundo y es ampliamente reconocida por su credibilidad.
[1] Modo Relumino: un modo de visualización diseñado para aumentar las capacidades visuales de personas con baja visión, resaltando partes específicas de los videos como el contraste, el color y la nitidez.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es