Endocare Tensage es una línea antiedad con EFECTO TENSOR Y REAFIRMANTE de intensa acción antigravedad, que lucha eficazmente contra las arrugas, la flacidez cutánea y el fotoenvejecimiento avanzado de las pieles maduras. Sus fórmulas están basadas en la combinación de SCA Biorepair Technology y Tensderm (potente agente reafirmante) con otros activos específicos cuidadosamente seleccionados. Su potente efecto tensor y regenerador devuelve la elasticidad y firmeza al rostro.
Tratamiento para pieles maduras con problemas de firmeza y otros signos específicos del fotoenvejemiento moderado-severo.
Dentro de los productos Endocare Tensage tenemos:
Para aquellas mujeres mayores de 40 años Endocare Tensage es la solución idónea para combatir eficaz y científicamente los signos de envejecimiento cutáneo asegurando una recuperación significativa de la firmeza y elasticidad, así como una profunda nutrición.
Tensage Serum
Suero cremoso nutrireparador para un tratamiento de uso diario. Un ingrediente activo despigmentante, la Nicotinamida, que difumina pequeñas manchas mejorando la uniformidad y el tono de la piel. Alcanzando una piel más firme, reparada y sin signos de fatiga e imperfecciones.
Modo de uso: Después del lavado de su cara, aplicar en las mañanas en todo el rostro, dando un pequeño masaje hasta que se absorba por completo. Luego colocar siempre el protector solar Heliocare compacto con SPF 50.
Endocare Tensage Contorno de Ojos
Fluido regenerador y antiarrugas de rápida absorción, que concentra en un solo producto la acción tensora, antioxidante, y antiedematosa a la vez que aporta un efecto corrector-iluminador gracias a sus pigmentos coloreados. Su innovadora fórmula, rejuvenece, unifica y embellece la zona del contorno, reduciendo bolsas y ojeras a la vez que rellena arrugas superficiales y difumina imperfecciones y signos de fatiga.
Modo de uso: Aplicar en la mañana y en la noche en el contorno del párpado superior e inferior.
Endocare Tensage Cream
Es una crema de textura ultrafundente que aporta nutrición y confort a las pieles normales a Secas. Su exclusiva combinación de tecnología SCA Biorepair y Tensderm lucha eficazmente contra la pérdida de firmeza y relajamiento cutáneo. Su potente efecto tensor y regenerador devuelve la elasticidad y firmeza al rostro. El resultado es un óvalo facial más definido y una piel mucho más luminosa, lisa y nutrida.
Modo de uso: Aplicar por las noches con la piel limpia y seca en cara, cuello y escote.
Tensage Ampollas
Ampollas de efecto inmediato, intensivas reafirmantes y redensificantes que hidratan, reafirman y proporcionan un efecto tensor inmediato a la piel. Sus péptidos de última generación con efecto aclarante y despigmentante ayudan además a atenuar las manchas producidas por el sol homogeneizando el tono y color cutáneos.
Modo de uso: Aplicar en todo el rostro durante 14 días continuos cada 3 meses como tratamiento intensivo.
Endocare se caracteriza por ser una línea completa de productos para todo tipo de pieles, que previene, protege y repara eficazmente el daño cutáneo producido por la acción de agresiones debidas a las condiciones climáticas, las técnicas dermocosméticas o tratamientos farmacológicos así como los radicales libres y radiaciones ultravioletas que provocan el envejecimiento prematuro, o foto envejecimiento cutáneo.
Recuerda que la línea Endocare hidrata, protege y regenera tu piel, no esperes más y únete a la rutina Endocare con toda su amplia gama de productos. Su aval médico y científico confirma que es una línea cosmética de tecnología avanzada en regeneración cutánea. Es importante destacar que son distribuidos por Uniderma Dermacosméticos, una empresa multimarca líder en productos dermatológicos.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es