Moda, diseño y gastronomía se unen en un triángulo perfecto para deleitar por completo los cinco sentidos. Alejándose del concepto de comida rápida, Soho Pizzas abrirá su nueva sucursal en Altamira, donde la excelente atmósfera y el buen comer se conjugan en perfecta sinergia.
Con 3 años de maestría en el negocio pizzero, dicho establecimiento decide agrandar su propuesta abriendo una nueva sede, donde el ambiente neoyorkino y sublimes sabores modernos son los protagonistas de la velada. Rojo, blanco y negro son los colores que envolverán a los comensales, haciéndolos vivir la auténtica experiencia Soho, minimalista y contemporáneo. A través de su decoración cosmopolita, se desea transmitir a sus una vivencia más íntima, siempre exaltada por la excelencia culinaria que lo caracteriza.
Rúgula, jamón ibérico, cebollas caramelizadas, queso de cabra, son algunos de los sabores que no sólo evocaran la urbe norteamericana, sino que también causaran regocijo en aquel privilegiado que ose a probar sus pizzas. Además de su amplia gama de ingredientes, esta pizzería ofrece diferentes tamaños, oscilando entre las 10 y 18 pulgadas, para complacer los paladares de sus leales clientes. Tradicional o gourmet, Soho Pizzas promete satisfacer a todos los amantes culinarios.
Adicionalmente, se cuenta con un repertorio de placenteras ensaladas para aquellos que prefieran degustar una opción más saludable. Tomates cherry, queso feta, almendras y tomates secos marinados son las notas que forman esta sinfonía gastronómica hecha ensalada. Seas un amante de cualquier opción de su menú, el mejor acompañante es el papelón con limón, cuyas dulces pinceladas hacen de la comida un verdadero gozo para los sentidos.
La nueva sucursal ubicada en Altamira contará con servicio personalizado en las mesas, alejándose del concepto de comida chatarra y posicionándose como una propuesta más gourmet. A su vez, el local incluirá neveras de autoservicio, donde el cliente puede escoger entre divinos carpaccios, bebidas refrescantes y deliciosos postres, permitiendo así que observen la calidad de cada uno de los ingredientes que componen estos celestiales platos.
Para el completo agrado de sus comensales, también se incluirá un menú de desayunos. El mismo tienta a los clientes con una variedad de sabrosos platos, que van desde omelets preparadas con ingredientes a elegir, panquecas con o sin frutas, desayuno americano, huevos fritos o pasteles de queso con papa, carne y pollo, convirtiendo a esta pizzería neoyorkina en una opción gastronómica integral. Los comensales podrán degustar estos placeres mañaneros de 7:30 a 11:30, siempre en compañía de un suculento café humeante.
Taxis amarillos, luces de neón, citadinos bulliciosos y pizza, elementos que dibujan con exactitud un retrato de la capital del mundo, Nueva York. Su nueva sede promete ser experiencia ecléctica, donde su oferta gastronómica sublime, ambiente cosmopolita y servicio excepcional se unen para hacer oda a una ciudad cuyo sinónimo es excelencia culinaria. Soho Pizzas: Nueva York al alcance tu mano.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es