La TV no se toma vacaciones y desde enero de 2014 la audiencia de las Señales de Tendencias – HTV, TBSveryfunny, MuchMusic, Infinito, Glitz* y truTV – tendrá varios motivos para no despegarse de la programación.
Caracas – Diciembre de 2013. Los canales que conforman las Señales de Tendencias -HTV, TBS veryfunny, MuchMusic, Infinito, Glitz* y truTV-, de Turner BroadcastingSystemLatinAmerica, se complacen en anunciar las grandes apuestas de programación, que presentarán durante el año 2014.
GLITZ*, el canal que celebra las nuevas tendencias y te invita a disfrutar de cada instante de la vida, continúa afianzándose como una de las señales enfocadas en series y contenidos de Life Style más fuertes de la región. En 2014 pondrá foco en las series y programas más exitosos del momento con estrenos exclusivos para América Latina. Durante el primer semestre del año, las que regresan renovadas son The Lying Game con su segunda temporada (febrero), Pretty Little Liars con una cuarta temporada llena de intrigas y emociones y la segunda temporada The Carrie Diaries, con estrenos desde el mes de abril.
Por supuesto, los realities y shows de talento no se quedan por fuera. Llega la cuarta temporada de MasterChef, el show que ha cosechado éxitos en Australia, Europa y Estados Unidos. También llega la décima temporada de Project Runway US. Durante 2014 Glitz* seguirá brillando por su variedad, por eso engalanará su pantalla con el impactante desfile de Victoria’sSecret y con la emisión exclusiva de los Gourmet Awards en México.
Otra señal que se destacará por su variada programación es INFINITO, el canal con base en films y series inspirados en hechos reales, con una distribución de más de 31 millones de abonados, que se ha convertido en uno de los 25 canales más vistos en América Latina, capturando cada mes a nuevos televidentes con su original grilla de contenidos.
En 2014 la apuesta es mayor, en febrero, el canal estrenará la segunda temporada del show (mitad ficción, mitad realidad) Hasta que la muerte los separe. Durante el mes de marzo, continúa con capítulos estreno de Extreme Makeover Home Edition LatinAmerica, con la conducción del reconocido periodista argentino Andy Kustnetzoff.
Los estrenos serán un plato fuerte en la grilla de programación. Llegan a la oferta de INFINITO Cold Justice en abril y Urban Tarzan, que se estrenará en el mes de Julio. Además, Dog el cazarrecompensas, llega a su décimo séptima temporada, demostrando porquées uno de los programas más vistos de Estados Unidos.
HTV, el canal que ofrece todo el poder y la seducción de la música y los ritmos latinos, sigue creciendo en el mercado latino y se posiciona como una de las pocas señales enfocadas totalmente en música. En 2014 vuelve la gran Fiesta HTV (realizada por primera vez en el 2012), esta vez, en el mes de abril los grandes exponentes de la música latina y varias figuras del showbizzque se reunirán con los fans del canal, en una fiesta sin igual.
También, desde hace tres años, HTV se ha convertido en sinónimo de belleza, con su concurso Chica HTV, que ya es insignia del canal. Entre abril y octubre se seleccionarán a las concursantes, se realizarán pruebas y al final se elegirá a la nueva Host, quien será la encargada de hacer entrevistas y las presentaciones del canal en el año 2015.
El 2014 nos traerá, el lanzamiento de los Premios HTV, el show que destacará las mejores propuestas de la música latina. Los premios se realizarán en Noviembre, con un show espectacular. Además, HTV también brillará por sus especiales: febrero será el mes del amor, mayo el de los clásicos y diciembre el de la ¡rumba!.
TBS verfunny llega recargado
El primer canal de cine y series de la región dedicado 100% al humor para toda la familia, estrenará en el 2014 series exclusivas, películas, producciones originales y además celebrará la producción de America’s Funiest Videos(AFV), para Latinoamérica y Brasil, en asociación con Disney Media Distribution. Se grabarán 52 episodios exclusivos y se transmitirán a partir del mes de julio.
Dentro de la oferta de estrenos, TBS veryfunny tendrá de enero a mayo Big Premieres con grandes títulos, como TheMIllers, una divertida comedia que narra la historia de un reportero separado, que busca seguir adelante con su vida de soltero. Se estrenará el miércoles 26 de febrero.
Hablando de Big Premieres, en 2014 llega el popular show del polémico Charlie Sheen, Anger Management, en su tercera temporada, en exclusiva para América Latina durante el mes de marzo. Brooklin 9-9 es también una nueva comedia protagonizada por el divertido Andy Samberg, nominada a los Golden Globe Awards, que se estrenará en el mes de abril.
TBS veryfunny incluye en su parrilla de programación a The Mindy Project la comedia protagonizada por MindyKaling (The Office), en estreno de la primera temporada en mayo y la segunda durante el mes de septiembre en exclusiva para toda Latinoamérica.
truTV, el canal de entretenimiento que retrata las experiencias extraordinarias de la gente real, lleva a las pantallas de la región los mejores y más audaces shows durante el 2014. En febrero estrenará la primera temporada de The Dudesons, una serie finlandesa que combina el humor, las acrobacias y… las estupideces. Luego, llegará a la pantalla la segunda temporada de Container Wars, el reality que pone al descubierto lo que sucede en el mundo de las subastas que se realizan en los puertos.
Uno de los shows más exitosos es INK Master, el reality que busca al nuevo maestro tatuador. Lo acompaña el nuevo show Tattoo Night mares, el programa en el que los pésimos tatuajes se convierten en obras de arte estrena en abril. Otro estreno en truTV será Total Blackout, el show que en mayo pondrá a sus concursantes en situaciones límite. Con los ojos vendados, deberán identificar cosas usando los sentidos del tacto, olfato y gusto… ¡Intrigante! En junio y julio llegan las nuevas temporadas de Killer Karaoke y The Hero, dos producciones que estrenaron en 2013 y que fueron un éxito total.
Estrenos, originalidad y una continua apuesta a las producciones originales. Esa es la propuesta de las señales de Tendencias para el 2014.
www.muchla.com
www.htv.com
www.infinito.com
www.glitztvla.com
www.canaltbs.com
www.truTVla.com
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es