Venezuela Expo Tattoo 2014 el evento más esperado e importante de Latinoamérica, con lo de mejor del arte corporal, se celebrará en Caracas desde el jueves 30 de enero hasta el domingo 2 de febrero. Esta importante muestra, en su cuarto año consecutivo, espera recibir más de 50mil personas. La pareja más modificada del mundo “Los Querubines” con Record Guinnes recién estrenado, artistas de Alemania, Rumania, Finlandia, Dinamarca, Surinam, Curazao, Aruba, Chile, México, Ecuador, Argentina, Uruguay, USA, Italia, España, Brasil, entre otros, Bandas en Vivos, Suspensiones, Desfiles de moda, entre otras actividades y la elección de “Miss Tattoo” serán parte de los atractivos de esta exposición. Los espacios del Urban Cuplé, CCCT- Caracas, serán los apropiados para acoplar más de 300 stands.
Un Record Guinnes a Venezuela Expo Tattoo 2014
Desde Uruguay Victor y Gabriela Peralta, el matrimonio más modificado del mundo, estará presente en la 4ta Edición de Venezuela Expo Tattoo 2014. Record Guinness recientemente, los reconoció, como la pareja con más modificaciones corporales, obteniendo entre ambos, más de 50 piercings, 4 implantes microdermales, 11 implantes corporales, 5 implantes dentales, 4 expansores de orejas, 2 caravanas, 1 piercing de lengua y un centenar de tatuajes, conocidos tambien como “Los Querubines”.
Victor y Gaby Peralta, estarán los 4 días de exposición para compartir con todos los asistentes, artistas e invitados especiales.
Shows y Bandas en Vivo
Como parte de los shows en vivo, se presentará el Rock and Love con la conocida Yei Love, Burlesque, Tribal, Árabe, Hindú y Dance Hall, Demons Girls y desfiles de moda a cargo de Tiang Elegance. Como actividades especiales se presentarán Competencia de Peleas de Gallos (Hip – Hop), Beat Box (sonidos vocales), Speedy Angels y sus inigualables coreografías, Mechanical Demon, desde Brasil, de los Diablos Mutantes, Freaky Boy y su SideShow y suspensiones corporales en vivo. Todo esto acompañado diariamente de las bandas y artistas OESTE SANTO, SAMY HAWK, BOSTA BRAIN- LA CORTE, KP 9000, SPEEDY ANGELS, en vivo y Dj´s invitados todos los días de exposición.
Nuevamente el Art Fusion estará a cargo de los venezolanos, Yoset Pérez, Eddy Ávila y Luis Castillo, quienes preparan algo muy impactante en esta Venezuela Expo Tattoo 2014.
Emilio González, organizador y creador de Venezuela Expo Tattoo, cada año destaca la creatividad, el arte, la invención, el diseño, en fin todo lo que rodea el arte corporal, con una premiación entre los tatuadores participantes, con relevancia a nivel internacional. González, es modificador corporal, además mundialmente conocido como la imagen de la serie Tabú en Natgeo.
MIS TATTOO 2014 será elegida en la Expo
Venezuela Expo Tattoo 2014, realzará aún más la belleza corporal, y es que las chicas más bellas y tatuadas del país se disputaran el título de Miss Tattoo, en dos días de competencia. Esta actividad se realizó en la ediciones 2012 y 2013, tomando más fuerza y organización en esta oportunidad. Las participantes se han estado preparando desde hace varios meses, a cargo de la Academia Chaplin, quienes han realizado la selección de estas hermosas representantes de lo más fashion en el arte corporal.
Entradas y Promociones Especiales
Las entradas para Venezuela Expo Tattoo 2014, se podrán adquirir a través de www.tuticket.com con un costo de 390,00 Bs por día y en los siguientes puntos de venta: Mithos Tattoo (Calle Villaflor, C.C. Sabana Grande, Nivel Feria) y Orishas (C.C. La Cascada) con un costo de 370,00 Bs.
Paquete especial BRAZALETE VIP con un costo de 1.000Bs, con derecho a desayuno con los artistas invitados, libre tránsito, dentro y fuera de la EXPO y acceso a la fiesta de clausura del evento el domingo 2 de febrero con todos los invitados especiales y artistas (a la venta solo en la tienda Mithos Tattoo / 0212 -7615846).
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es