Ha realizado videos de alta factura con artistas nacionales e internacionales como Rakim, Diosa Canales, Tony Lenta, Tico El Inmigrante, Oma 206, Reke, entre otros.
Metido en algo muy serio, se encuentra el joven director audiovisual y músico venezolano ENDRY ROVAZ, quien es el responsable de realizar videoclips de alta factura para reconocidos artistas nacionales e internacionales, como Rakim (Dúo Rakim y Ken-y), Tony Lenta, Tico El Inmigrante, Oma 206, Reke y Diosa Canales, solo por mencionar algunos de su amplio currículo audiovisual, cotizándose fuera de las fronteras venezolanas.
“Cuando estas a punto de casarte levantas la mirada y ves ahí a la mujer que amas vestida de blanco, con un anillo, un cura y un montón de gente a tu alrededor esperando que digas Sí!, entonces sabes que estás en algo serio. Así un día levante la mirada y estaba en un set de filmación dirigiendo artistas que había visto en la tv desde que era un niño, rodeado de gente profesional y amable, de un montón de luces y cámaras esperando a que yo dijera: ACCIÓN…y pensé ¡oh Dios, estoy en algo serio!”, expresó Endry Rovaz.
La carrera de ROVAZ, se inicia trabajando como asistente de fotografía, editor y creativo de un canal de tv regional en 2005, pero no es hasta 2008, cuando gana su primer premio como Director, en el Festival Nacional de Cine, auspiciado por el CENAC con su cortometraje “Caminos de Agua”.
En poco tiempo ENDRY, trabajó escribiendo y dirigiendo videos musicales desde 2008 sin parar de producir grandes muestras audiovisuales, calificándosele como DIRECTOR LIDER.
“Amo dar un enfoque grande a las cosas que están en mi país, que artistas internacionales se interesen por grabar en Venezuela y más aún que pongan su talento en mis manos para yo mostrárselo al mundo desde mi perspectiva, es una bendición, comentó el director.
Artistas nacionales e internacionales como Rakim, Tony Lenta, Oma 206, Diosa Canales, Los Cadillacs, Reke, Tico El Inmigrante, Franco Bellomo, Zona 7, Reggie El Auténtico, Adolfo Cuba, Cesar Román, Paula Becvilaqua Chelique Sarabia, Vanessa Peretti, Jimena Araya, Zaphiro Artiles, Flory Diez, entre otros, han pasado por la perspectiva de ENDRY ROVAZ. Estos trabajos audiovisuales, han sido transmitidos en cadenas de tv como Univisión, Telemundo, Espn y HTV.
El enfoque y manejo del color en sus videos, hace que ENDRY ROVAZ, logré millones de visitas a sus videoclips en las redes sociales. Además, ha participado en importantes rodajes por toda Venezuela y en 2014 inicia su carrera internacional, filmando en Florida- USA, para el sello disquero Molina Records, perteneciente al grande liga puertorriqueño Yadier Molina.
“Mi meta no es ser el mejor director, solo aspiro poder filmar grandes ideas que inspiren a los niños a ser mejores seres humanos, que den esperanza a los que no la tienen y alegría al que la busca, como alguien que en medio de la adversidad se hizo su propio camino en un país de colores, texturas y dificultades. De eso está hecho el cine y de eso estamos hechos nosotros”,afirmó ROVAZ.
ENDRY ROVAZ, se prepara para trabajar con los talentos venezolanos Aran de las Casas y Rojo (Cuarto Poder), así como también, iniciar la preproducción y el rodaje de lo que será su próximo gran proyecto, una serie de cortometrajes que busca innovar en el mundo audiovisual internacional.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es