Crecimiento de más del 70% en participación de mercado y unidades vendidas año contra año
Caracas, Venezuela, 11 de junio de 2014.- ALCATEL ONETOUCH anunció hoy que de acuerdo a datos del IDC’s Latin America Quarterly Mobile Device Tracker correspondiente al primer trimestre del 2014, la empresa se posicionó como el segundo fabricante en ventas de dispositivos móviles en América Latina durante este período.
Con una participación de mercado de 13.1% en la Región y ventas de más de 5.6 millones de unidades en este primer trimestre, ALCATEL ONETOUCH escala un peldaño más en la competencia por dominar el mercado latinoamericano al pasar del tercer al segundo fabricante de teléfonos móviles, lugar que conquistó el último trimestre del 2013.
Datos del estudio de IDC indican que ALCATEL ONETOUCH mostró un crecimiento en el primer trimestre del 2014 de 70.13% en participación de mercado y 74.5% en unidades vendidas, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Estos resultados responden a la estrategia de expansión de ALCATEL ONETOUCH en el mercado latinoamericano de Smartphones y Feature Phones, para satisfacer las necesidades de todos sus clientes a través de dispositivos fáciles de usar, innovadores, divertidos, coloridos y a precios accesibles; así como a su estrategia smart move. donde se refleja un acercamiento cada vez más personalizado con sus clientes.
El Gerente General y Vicepresidente para América Latina y el Pacífico de ALCATEL ONETOUCH, Christian Gatti, afirmó al respecto: “Durante este último año en ALCATEL ONETOUCH hemos trabajado fuertemente por acercarnos cada vez más a nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y haciendo que la movilidad que brindamos a través de nuestros dispositivos se adapte y facilite sus vidas, ya sea a nivel profesional o de entretenimiento, todo esto con la mejor tecnología y los mejores diseños”.
“Estamos muy complacidos porque América Latina está prefiriendo cada vez más a ALCATEL ONETOUCH para estar conectada con el mundo, lo que nos compromete a mejorar cada día nuestra oferta y nuestros planes comerciales”, declaró.
Sólida estrategia
La estrategia de ALCATEL ONETOUCH está fortalecida por los siguientes ejes rectores:
Compromiso con la calidad y la comunidad en la que se desenvuelve al contar con las certificaciones ISO 9001, norma para gestionar la calidad en empresas orientadas a bienes y servicios; TL 9000 (The Telecom Quality Management System), Sistema de Gestión de Calidad para el sector de Telecomunicaciones y la ISO 14001 referente a la reducción de costos de administración de residuos, ahorro en el consumo de energía y materiales, así como reducción de costos de distribución.
Inversiones en Fabricación y en Investigación & Desarrollo al contar con una nueva Planta de fabricación en la ciudad de Huizhou, China, con la que se espera que la capacidad de producción de unidades se duplique de 65 millones hasta un máximo de 120 millones de unidades al año, para convertirse en la fábrica más grande de dispositivos móviles en una sola ubicación en China. Asimismo, la empresa cuenta con cinco centros de Investigación y Desarrollo en los que trabajan día a día en la fabricación de dispositivos con tecnología 3G, 4G/LTE así como en el desarrollo estándar de dispositivos 5G y productos inalámbricos de generación futura.
Continuar con la excelencia en el diseño y en la tecnología de sus multipremiados productos. Recientemente el ALCATEL ONE TOUCH IDOL X obtuvo el premio GOOD DESIGN a la Excelencia en Diseño que entrega The Chicago Athenaeum por extender los límites del diseño de Smartphones, por sus funciones multimedia inteligentes y vibrantes colores. Igualmente, durante la edición 2014 del Consumer Electronic Show realizado en enero pasado en la ciudad de Las Vegas, el ALCATEL ONE TOUCH IDOL X+ resultó finalista en categoría de Smartphones de la lista de “The Best of CES 2014 award finalists”.
Acercamiento y diversión con sus clientes a través de la presencia en los mejores eventos para todo tipo de personalidad, como una sociedad con Marvel para la cinta “IRON MAN 3” o el patrocinio de la gira de diez conciertos “Where We Are Tour 2014” de la banda británica One Direction en América Latina. Esta sinergia con la boy band más famosa del mundo se suma a los esfuerzos de ALCATEL ONETOUCH por lograr un vínculo cada vez más estrecho, emotivo e inteligente con sus clientes, brindándoles experiencias llenas de color, diversión, innovación y sencillez en cada uno de sus productos y en todas las actividades que realiza, respondiendo a las necesidades y gustos de cada uno de sus usuarios, todo ello fundamentado en su estrategia de movimiento inteligente o smart move.
De la misma manera, como parte de su compromiso social con las comunidades en las que está presente ALCATEL ONETOUCH apoyó recientemente a Haven Partnership, ONG dedicada a construir comunidades sostenibles en Haití, a través de un donativo para proveer ropa, juguetes y otros productos básicos para los pequeños de un orfanatorio en Haití, esto en el marco de un evento para presentar el capítulo Miami de la organización.
El estudio IDC’s Latin America Quarterly Mobile Device Tracker, correspondiente al primer trimestre del 2014 contempla información de mercados clave en la Región incluyendo países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela, El Caribe, Centroamérica y el resto de Latinoamérica, países donde ALCATEL ONETOUCH tiene presencia activa.
“Tras 20 años de presencia en el mercado, estamos muy complacidos de que más usuarios latinoamericanos estén prefiriendo a ALCATEL ONETOUCH. Esto nos motiva día a día a continuar innovando el mundo móvil, presentando frecuentemente en toda la Región nuevos modelos de Smarthphones, Tablets y otros dispositivos de conectividad en nuestras diferentes líneas de producto Idol, Pop y Hero; con tecnología que los hace cada vez más poderosos tales como: procesadores de ocho núcleos; grandes pantallas; brillantes y divertidos colores, entre muchas otros opciones inteligentes distinguidas por su facilidad de uso; Sistema Operativo Android y FireFoxOS y diferentes opciones de conectividad, haciendo llegar a la tecnología LTE al mercado masivo”, concluyó Gatti.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es