La Fundación UNO MÁS en alianza con Fran Strippoli, y la Galería de Arte TRES y 3, han organizado un espacio cuyo principal objetivo es promover una mañana de música entre personas regulares y personas con discapacidad intelectual, este próximo jueves 3 de julio en Las Mercedes – Caracas.
El cantante Venezolano, Francisco Strippoli, reconocido por sus exclusivas participaciones en realitys nacionales e internacionales, temas en telenovelas y ser un cantante extraordinario, está en pro de seguir llevando su música a espacios y ONG con causas de alto nivel de trabajo social e integración de personas especiales, con discapacidades o problemas de salud.
Strippoli ha decidido este mes llevar su trabajo musical a la Fundación Uno Más, encargada de promover la aceptación e integración de las personas con Síndrome de Down, creando e implementando programas y campañas educativas, e impulsando su participación activa en la comunidad.
“La sociedad debe prepararse para recibir a nuevas personas con Síndrome de Down. Personas que durante años han trabajado para lograr sus metas, alcanzando mejores expectativas de vida, educándose en escuelas, capacitándose para realizar trabajos, asumiendo responsabilidades como ciudadanos, procurándose una vida llena de contenido para poder ser UNO MÁS”, expresó el cantante.
Son muchos los artistas que deciden hacer un espacio en sus agendas y dedicar su lado más humano a ayudar a los menos favorecidos. Les llena de satisfacción (aunque también de angustia, al estar cara a cara con la injusticia social en el mundo) y prestan su apoyo incondicional para abrir los ojos y a través de este contacto brindar apoyo y causar a través de la música ratos de placer, armonía y paz.
Para Francisco Strippoli, ya es parte de su itinerario, trabajar para este tipo de ONG. Desde hace más de 2 años, participa como artista voluntario para Senos Ayuda, al lado de la señora Bolivia Bocaranda. En 2013 apoyó con su imagen a la gente de Amnistía Internacional de Venezuela y recientemente, en el mes de mayo quiso hacerlo de manera más puntual directamente con los pacientes de contacto para la “Fundación Amigos Del Niño Con Cáncer”. El cantante asegura que estamos en una época de acercamiento, reconciliación y mucha unión, por eso decidió tomar la iniciativa de llevar lo mejor que sabe hacer que es cantar a las personas que estén en condiciones de querer recibir su música y además disfrutarla como forma de terapia para el buen vivir y de esta manera dejar un poco de paz en cada rincón a donde llegue cantando.
La actividad con los niños de la Fundación, Uno Más, se estará llevando a cabo el próximo jueves 03 de Julio a las 11.00 de la mañana, es los espacios de la Galería de Arte “Espacios Tres y 3” ubicada en Las Mercedes, Calle California. Urb. Las Mercedes. Residencias Sonora, PB-1. (Al lado del CC California Mall).
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es