Caracas, Venezuela, agosto de 2014.- Tres smartphones robustos, poderosos y accesibles trae Alcatel One Touch al mercado venezolano. Se trata de la versión mini del llamativo Idol y de los equipos One Touch POP C1 y One Touch POP C3, todos dotados con sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, atractivo y compacto diseño, procesador Dual Core y excelente relación calidad/valor.
La nueva línea C de la familia POP continúa apoyando la misión de la marca de democratizar el acceso a la conectividad móvil. Son smartphones de entrada dirigidos al segmento de usuarios que busca un teléfono móvil económico pero con grandes características, para iniciarse en la experiencia de la telefonía inteligente.
El One Touch Pop C1 proporciona todo lo que el usuario necesita y espera de un smartphone, con un cómodo diseño compacto de 112.5 x 62 x 11.95 milímetros que cabe en un bolsillo, frontal liso, esquinas profundamente suavizadas y un peso de tan solo 100 gramos. Es un 3G+, dotado con un procesador Dual Core de 1 GHz.
Tiene una pantalla HVGA, TFT touchscreen capacitiva con 262K colores, en un espacio de 3.5 pulgadas y resolución de 320X480 píxeles. Su cámara es de 2 megapíxeles.
Posee 4GB almacenamiento interno (2GB disponibles al usuario), 512MB de memoria RAM, microSD expandible hasta 32GB, las conexiones inalámbricas habituales (3G, WiFi, Bluetooth y GPS con soporte A-GPS), mensajería SMS, MMS, E-mail, Push Mail e IM. Con este equipo el usuario podrá disfrutar del acceso a sus redes sociales, visor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF), integración Google Search, Mapas, Gmail, YouTube, Calendario, Google Talk, Picasa, grabación y reproducción de video, G-Sensor y Radio FM con RDS.
Además cuenta con un batería de 1300mAh, con un tiempo de espera de 433 horas en 2G y de 325 horas en 3G, y un tiempo de conversación de 6.8 horas en 2G y de 2.8 horas en 3G.
Por su parte, el One Touch POP C3 posee todas las características del POP C1, superándolo en algunos aspectos: Pantalla WVGA de 4 pulgadas con resolución de 480X800 píxeles, Dual Core de 1.3 GHz, HSPA+ hasta 21 Mbps, cámara de 5 megapíxeles y cámara frontal VGA, 4GB ROM / 512 MB RAM, 1.9 GB de memoria interna y batería de 1300mAh, con un tiempo de conversación de 13.5 horas en 2G y 9.5 horas en 3G, y con un tiempo de espera de 510 horas en 2G y de 400 horas en 3G. También cuenta con HD Voice, sensor de luz y sensor de proximidad.
Idol Mini: Belleza con consistencia
Compacto y delgado, el One Touch Idol Mini hace gala de la belleza de la familia Idol en un tamaño reducido. Su herencia resalta a la vista con su maravilloso acabado en cepillado metálico y un panel frontal de cristal negro.
Su estilo cabe en la palma de la mano, con un tamaño de 127.1 x 62 x 7.9 mm. Sin embargo, no hay que dejarse confundir por su pequeña dimensión, ya que posee una pantalla IPS de 4,3ʺ, capacitiva y multi-touch, que solo se tiene que encender para revelar su gran nitidez. Su sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean y su doble núcleo cuentan con la potencia necesaria para suministrarle al usuario un rendimiento impresionante, tanto si necesita ejecutar aplicaciones multitarea como si busca esparcimiento y relajación viendo una película HD.
El One Touch Idol Mini posee una nítida cámara trasera HD de 5 megapíxeles con flash LED y una práctica cámara frontal VGA para realizar videoconferencias o capturar selfies.
Cuenta con una interfaz innovadora para hacer más fácil el uso del equipo. Se puede observar la meteorología en
directo en la pantalla de bloqueo, deslizar a la izquierda para acceder a los widgets o a la derecha para utilizar las aplicaciones.
Para los amantes de la fotografía, el One Touch Idol Mini ofrece la posibilidad de personalizar las imágenes capturadas con sencillas herramientas: Se pueden lograr instantáneas luminosas y nítidas con el modo HDR, retratar paisajes con el modo panorámico o simplemente editar, recortar y añadir filtros utilizando el intuitivo editor fotográfico.
El equipo cuenta también con Wi-Fi Direct, Wi-Fi Hotspot, GPS con A-GPS y cámara frontal para video de 720p VGA, tanto para grabación como para reproducción. Su memoria interna es de 4GB, con 512MB RAM y MicroSD expandible hasta 32GB.
Posee una batería de 1700mAh, con un tiempo de encendido de 400 horas en 2G y de 410 horas en 3G, y un tiempo de conversación de 13.5h en 2G y de 13 horas en 3G. Adicionalmente ofrece e-Compass, Radio Stereo FM con RDS y HD Voice.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es