En el estreno de “La Magia de Ser Miss”
OSMEL SELECCIONÓ LAS 24 CANDIDATAS AL MISS VENEZUELA 2014
Este sábado, Osmel Sousa Presidente de la Organización Miss Venezuela escogió las 24 participantes del Miss Venezuela 2014, durante la primera entrega de la “Magia de Ser Miss”. Allí, 123 jóvenes de todos los rincones del país, fueron evaluadas por el Zar de la Belleza para finalmente seleccionar las 24, que portaran una banda de un estado o región, el próximo 09 de octubre, durante la elección de la mujer más linda de Venezuela, en el marco de la “Temporada de la Belleza”.
Las 24 seleccionadas son:
NOMBRE Y APELLIDO EDAD
GEORGINA BACHOUR 20
MAIRA ALEXANDRA RODRÍGUEZ 22
KISBEL BARRETO 25
LORENA SANTOS 24
JENNIFER SAA 22
EDMARY PINEDA 21
FABIOLA BRICEÑO 23
MARIANA JIMÉNEZ 20
DEBORA MEDINA 20
MARÍA DE LOS ANGELES BELANDRIA 23
MARÍA JOSÉ MARCANO 21
NITYA ARDILA 21
ERIKA PINTO 23
EDYMAR MARTÍNEZ 19
EMILIA ROJAS 19
YRAIMA ROJAS 19
RAFAELA GREGORI 18
JULIBELL ALVARADO 22
MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ 19
MARGRETH ISAVA 21
STEFANY MERLÍN 23
JOSMELY GONZÁLEZ 23
ISABELLA ARRIAGA 23
ASTRID MOLLER 23
Las bandas serán impuestas durante la “Presentación a la Prensa”, que tendrá lugar el venidero 23 de Agosto, en una transmisión en vivo de Venevision, que contará con la animación de Kerly Ruíz y Osmariel Villalobos.
La temporada continúa el próximo sábado 16 de agosto, a las 7:00 pm, con la segunda entrega de la “La Magia de Ser Miss”, donde 6 de las 24 participantes, serán conocidas en profundidad en su personalidad y talentos. Tres destacadas personalidades se encargarán de evaluar la actuación de participante en cada fase. Ellos son: Astrid Carolina Herrera, Miss Mundo 1984, el reconocido actor y dramaturgo Javier Vidal y José Luis Zuleta, Director de dilatada trayectoria en Venevision.
Las secciones con las que las misses buscarán obtener la banda “Miss Talento”, que será entregada la noche final del Miss Venezuela 2014, son:
· “Más Que Bellas…Humanas”, presentará la historia personal, sueños y procedencia de las jóvenes, cómo son y viven en su cotidianidad.
· “Ellas También Son Bellas”, este segmento se abocará a mostrar otro rostro de la belleza, por medio de mujeres anónimas pero luchadoras, emprendedoras, dignas de admiración, que serán acompañadas por las misses en su vida diaria.
· “Más Que Bellas…Talentosas”, será la sección que destacará las cualidades artísticas de las aspirantes a través de pruebas de talento. Cada una de ellas tendrá la oportunidad de estelarizar números de canto, baile o bien una escena de una telenovela, entre otras disciplinas del mundo del arte y el espectáculo, bajo la mirada de un panel de profesionales en la materia.
· “Cápsulas de Preparación”, mediante las que el televidente seguirá las actividades que conforman el entrenamiento diario de una Miss, en las diferentes clases de pasarela, oratoria, estilismo y rutina de ejercicios físicos.
· Confesionario: Las chicas contarán con un espacio y tiempo para desahogarse, develar sus vivencias, sacrificios, obstáculos y desafíos, en medio de este camino al máximo cetro de belleza.
Todos los detalles de los próximos eventos y tras cámaras en: www.missvenezuela.com y en las Redes Sociales Oficiales del Miss Venezuela. Twitter: @MissVzla; Instagram: @missvenezuela y facebook: MissVenezuelaOficial.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es