La ubicación de los muebles, la iluminación y el color son recursos importantes
Consejos prácticos para decorar y ambientar tu hogar
Caracas.- Decorar una casa es un placer increíble que le cambia la cara a tu hogar, le da un toque personal y moderno. A veces puede resultar difícil de materializar esta renovación, por lo que te traemos unos consejos sencillos que te ayudarán en este proceso.
1. Sácale partido a la luz: unos pequeños ajustes en la iluminación pueden cambiar de manera radical cualquier espacio. Es recomendable despejar las ventanas para que la luz natural entre ampliamente. Se puede considerar cambiar las cortinas por velos ligeros o quizás prescindir de ellas en la sala o el comedor. Si los espacios aun siguen oscuros, se pueden ubicar lámparas que pueden mejorar la iluminación de manera artificial.
2. Ten solo lo necesario: en ocasiones las casas carecen de estilo porque están repletas que cosas realmente innecesarias y que no aportan a la decoración del hogar. Se recomienda revisar cada espacio, evaluar la función del mismo y prescindir de aquellos objetos que no encajen o no sean útiles. Así, podrá observarse el espacio despejado y se descubrirá la línea decorativa para el mismo.
3. Cuidado con los colores: éste puede ser un aliado o un enemigo. Si te gustan los ambientes coloridos, se recomienda escoger máximo dos tonalidades que se complementen o contrasten, y matizarlas con tonos más suaves de la misma paleta. De esta manera, se crearán ambientes armónicos y dinámicos, con mesura y sin exagerar.
Si por el contrario no puedes darle tanto protagonismo al color, lo mejor es escoger tonos neutros en las paredes, muebles y cortinas; y se pueden agregar toques de color en los cojines y accesorios de decoración para contrarrestar lo aburrido de los tonos claros. Esta última opción te permitirá cambiar de estilo con solo renovar el color de los accesorios.
Recuerda que si usas colores claros crearás la sensación de espacios amplios y limpios, pero si usas colores oscuros se produce el efecto de ser una habitación más íntima y cálida.
4. Saca partido de lo natural y lo antiguo: tener flores o algunas plantas de manera estratégica en las áreas sociales, los baños y la cocina. Éstas dan calidez y frescura a los ambientes, y además rompen con la inercia de los muebles y demás decoración.
A su vez, no es un secreto que lo vintage está de moda. Por lo tanto es una excelente oportunidad aprovechar esta tendencia para darle a la casa un toque diferente e interesante. Puede ser una silla, mesa pequeña o sofá.
5. Pequeños detalles que hacen la diferencia: se trata de todos los pequeños elementos que complementan los grandes ambientes. Tomate el tiempo necesario para escoger e identificar los accesorios que deseas y sé muy creativo. También puedes romper con la monotonía y adquirir accesorios en números impares, porque estos serán más atractivos a la mirada. Al momento de colgar cuadros y fotografías, colócalos a la altura de los ojos y evitarás incomodidades a tus invitados.
Te invitamos a visitar la tienda Kare en el Centro San Ignacio y en el C.C. Casa Mall en Los Naranjos donde encontrarás gran variedad de piezas – muebles, sofás, mesas, sillas, cuadros, accesorios, etc. – orientadas a crear experiencias con valor entretenido y una energía expresiva para los usuarios. Todas sus creaciones son fuera de lo común.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es