Continúa la Temporada de la Belleza de VV
OSMEL ASIGNÓ LAS BANDAS DE ESTADOS Y REGIONES Y SE ABRIERON LAS VOTACIONES PARA LA GALA INTERACTIVA
Osmel Sousa Presidente de la Organización Miss Venezuela realizó la asignación de bandas a las candidatas al Miss Venezuela 2014, durante la Presentación a la Prensa, en transmisión exclusiva de Venevision y www.missvenezuela.tv con la animación de Kerly Ruíz y Osmariel Villalobos.
Durante el evento, las participantes respondieron a las preguntas realizadas por periodistas de diferentes medios de comunicación y el ilusionista Andre Garree, acompañó al Zar de la Belleza para la imposición de bandas con algunos de los trucos de magia. La nota musical estuvo a cargo del dúo marabino Caibo.
Así mismo, Osmel notificó que la candidata Nitya Ardila sufrió una caída durante los ensayos y los médicos le recomendaron reposo, por ello, hoy ingresó al concurso Scarliz Coa. En caso de que a Nitya, le sea levantado el reposo también participará en el Miss Venezuela 2014.
Desde ya cada una de las mises podrá recibir los votos de la audiencia a través de sus respectivas cuentas en Twitter, colocando la categoría con las que deseen apoyarlas en la Gala Interactiva 2014. A continuación el listado de participantes:
Estado Nombre de la candidata Twitter
Amazonas Maira Alexandra Rodríguez MissVAmazonas
Anzoátegui Edymar Martínez MissVAnzoategui
Apure Scarliz Coa MissVApure
Aragua Georgina Bachour MissVAragua
Barinas Stefany Merlín MissVBarinas
Bolívar Josmely González MissVBolivar
Carabobo Margreth Isava MissVCarabobo
Cojedes Isabella Arriaga MissVCojedes
Costa Oriental María José Marcano MissVCOriental
Dto Capital Lorena Santos MissVDCapital
Falcón Jennifer Saa MissVFalcon
Guárico Mariana Jiménez MissVGuarico
Lara Julibell Alvarado MissVLara
Mérida Ma de los Angeles Belandria MissVMerida
Miranda María José Hernández MissVMiranda
Monagas Fabiola Briceño MissVMonagas
Nueva Esparta Emilia Rojas MissVNvaEsparta
Portuguesa Astrid Möller MissVPortuguesa
Sucre Yraima Rojas MissVSucre
Táchira Rafaela Gregori MissVTachira
Trujillo Debora Medina MissVTrujillo
Vargas Kisbel Barreto MissVVargas
Yaracuy Edmary Pineda MissVYaracuy
Zulia Erika Pinto MissVZulia
Así mismo, se iniciaron las votaciones para la “Gala Interactiva” del próximo 13 de septiembre, donde el público será el jurado que otorgará las premiaciones especiales del Miss Venezuela 2014.
El público podrá apoyar a sus misses preferidas al ingresar a www.missvenezuela.com/galainteractiva/ o vía Twitter al igual que en años anteriores, donde se hace la mención de la cuenta oficial de la miss, seguido de alguno de los 15 hashtags válidos de votación: @MissVEstado #Hashtag.
Patrocinante Banda # de Votación
Pantene Cabello Radiante #cabello
Oral B Miss Simpatía #simpatia
Always Miss Confianza #confianza
Venus Piernas de Venus #piernas
Beducen Piel más Linda #piel
Samsung Miss Tecnología #tecnologia
Bimbo l Belleza Integral #integral
Dr Marteen Miss Sonrisa #Sonrisa
Lebel Miss Rostro #Rostro
Plumrose Miss Figura #Figura
Farmatodo Belleza Saludable #Saludable
Isolate Miss Fitness #Fitnes
Migurt Miss Auténtica #Autentica
Traki Miss Personalidad #Personalidad
CocaCola Miss Inspiración #Inspiracion
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es