Milán, Italia, 17 de noviembre de 2014 – El último gran premio de la temporada tendrá lugar en Abu Dabi y se usarán los neumáticos blandos y superblandos: un grado más suave que la nominación del año pasado, el medio y el blando. Yas Marina es un circuito que Pirelli conoce bien, tras completar algunas de sus pruebas privadas allí antes de entrar en la Fórmula Uno de nuevo en 2011, Abu Dabi también es un lugar bien conocido para las pruebas oficiales. Este año no es la excepción, las pruebas de dos días luego del final de la temporada se realizarán justo después de finalizado este gran premio, desde el martes hasta el miércoles.
La superficie de la pista es bastante lisa y ofrece una variedad de cruces y curvas con ángulos de 90 grados. La otra característica que define a este gran premio es que, igual que Bahréin, se inicia en la tarde y termina en la noche, lo que significa que la pista tiende a enfriarse a medida que la carrera avanza y esto afecta a la estrategia de los equipos.
Este año, la doble puntuación es una oferta, por lo que los riesgos son más grandes y los equipos se concentran en la estrategia con más fuerza que nunca, y buscarán dar prioridad a un final seguro.
El clima tiende a ser cálido y seco, lo cual hace que la pista sea muy adecuada para los compuestos superblandos y blandos: los neumáticos más rápidos de la gama de Pirelli.
Paul Hembery, Director de Pirelli Motorsport dijo: “Siempre es un placer volver a Abu Dabi y el evento de este año será más importante que de costumbre, el campeonato de pilotos no se ha decidido y se otorgará el doble de puntos. La estrategia es normalmente muy afectada por la inusual evolución de la pista, debido a que la carrera comienza al final de la tarde y en este momento las temperaturas bajan. Esto mismo sucedió en Bahréin, así que resultó ser una de las carreras más emocionantes e impredecibles de la temporada a principios de este año. Como resultado de ello, las sesiones de entrenamientos libres serán particularmente cruciales, ya que los equipos tratan de reunir la mayor cantidad de información posible sobre cómo el auto va a comportarse en ambos compuestos: no sólo con diferentes cargas de combustible, sino también con diferentes temperaturas de la pista. Como están en juego tantos puntos, hay una gran oportunidad para los equipos que tienen menos que perder al intentar una estrategia inesperada, con el fin de hacer algunas ganancias significativas”.
Jean Alesi, asesor de Pirelli manifestó: “Nunca he conducido un auto de Fórmula Uno en Abu Dabi, pero me gusta la pista, sobre todo por sus altos niveles de seguridad y la larga recta que ofrece algunas oportunidades de adelantamiento, gracias también al uso de DRS. Debido a que la carrera empieza a las 05:00 de la tarde, más la temperatura del ambiente y de la pista que bajan gradualmente, la capacidad de adaptarse a una situación cambiante es esencial. Estas condiciones variables también afectan a la presión de los neumáticos. Una vez dicho esto, el mayor estrés para los pilotos de este año será el hecho de que la carrera otorgará el doble de puntos. Incluso con sus importantes puntos de ventaja, el actual líder del campeonato podría ver todo su trabajo arrebatado por un simple error”.
El circuito y los neumáticos:
• El neumático superblando es un compuesto de bajo rango de trabajo, capaz de lograr un rendimiento óptimo incluso en una amplia gama de temperaturas bajas. El neumático blando es un compuesto de alto rango de trabajo. Con los dos compuestos más blandos de la gama y una superficie de pista lisa, el calentamiento no debería ser un problema.
• Podemos esperar un cierto grado de degradación térmica que podrían influir en las estrategias y la configuración de los monoplazas. La primera y tercera sesión de entrenamientos libres, generalmente, se ejecuta en condiciones que no son representativas para la calificación y la carrera, debido que durante el día se experimentan temperaturas mucho más altas.
• La primera parte del circuito consta de una serie de curvas sin desaceleración, lo cual calienta los compuestos. Pero los neumáticos tienen la oportunidad de refrescarse en la larga recta, los autos van con el acelerador a fondo durante unos 15 segundos y esto equivale a, aproximadamente, 800 kilogramos de carga aerodinámica.
• Para ayudar a obtener la máxima tracción, a menudo los autos se configuran con una parte trasera muy suave en Abu Dabi, pero esto puede conducir a un mayor desgaste de los neumáticos traseros. Si la configuración es demasiado rígida en la parte trasera, puede ocurrir el problema opuesto: un excesivo patinado de las ruedas, que también resta vida a los neumáticos.
• La estrategia ganadora el año pasado fue de dos paradas. Sebastian Vettel, de Red Bull, comenzó con el neumático blando, cambión al medio en la vuelta 14, luego montó de nuevo el medio en la vuelta 37 y sin perder la delantera.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es