El popular dúo venezolano irrumpe en las emisoras de radio con un pegajoso electro-merengue producido por Luny Tunes y Mambo King. En los próximos días estrenarán el videoclip dirigido por Daniel Durán y Jessy Terrero
Los Cadillac´s iniciaron el año trabajando y lo hacen con el estreno del que se perfila como un nuevo éxito en su carrera “Me marcharé” feat. Wisin. Escrito por Wisin, Luifer, Emilio y Reggi “El Auténtico”, el nuevo sencillo promocional del exitoso dueto venezolano se grabó en Puerto Rico bajo la producción de Luny Tunes y Mambo King.
“Me marcharé” es un pegajoso electro-merengue que desde ya se puede disfrutarse en todas las emisoras de radio de Venezuela, Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Perú y Centroamérica y sin duda será un nuevo paso en su internacionalización.
Los Cadillac’s han venido trabajando fuertemente en su carrera dentro y fuera de Venezuela, logrando importantes reconocimientos: en 2014 lograron cerrar nominados como “Mejor Dúo Tropical” para los venideros Premios Lo Nuestro (Febrero 2015 y protagonizaron junto a Chino & Nacho el performance del opening de Premios Juventud 2014, despertando la atención de todos. Es precisamente en Premios Juventud que nace de forma espontánea la idea de hacer algo junto a Wisin, más adelante compartieron una gira de conciertos en tierra venezolana y se estrechó la amistad entre Los Cadillac´s, Wisin y sus representantes.
Wisin conoce del trabajo de Luifer & Emilio desde hace mucho tiempo en vista que los venezolanos han sonado en el extranjero con los temas “Como yo”, “Bom Bom” y “Candela” y por los videos realizados por Daniel Durán. Además, recientemente Los Cadillac’s incorporaron a sus trabajos audiovisuales al Director Jessy Terrero, quien también dirige los videoclips de Wisin.
“A los niveles que estamos trabajando, teníamos que hacer algo grande como el público lo merece y espera, y que mejor oportunidad que con uno de los mayores exponentes del género urbano a nivel mundial, del cual hemos sido siempre grandes admiradores. Hoy en día tenemos la fortuna de poder contar con sus sabios consejos, asesorías y recomendaciones. Wisin se ha convertido inesperadamente en un padrino de este proyecto”, comentan Los Cadillac´s.
En “Me marcharé” cuidaron cada detalle: los sonidos, la mezcla fue realizada por el ingeniero Mick Guzauski y el videoclip, que fue filmado por Daniel Durán y Jessy Terrero y se estrenará los próximos días.
“Uno como artista tiene siempre grandes aspiraciones, hoy decir que grabé con Wisin es algo que ni me lo creo. Agradezco la oportunidad de grabar con uno de los más grandes de este negocio, he crecido con su música, bailé, me fui de rumba al ritmo de sus canciones y que hoy en día esté interpretando un tema con él, es un gran logro, hay una admiración sincera, mutua y recíproca”, advierte Emilio.
“Haber grabado y conocido a Wisin nos ha hecho admirarlo el doble de lo que podíamos haberlo admirado, es un artista humilde, con todo los éxitos que puede haber tenido en la etapa de Wisin & Yandel y ahora como solista, que una persona que ha grabado con Ricky Martin, JLO, se tome la libertad de grabar con nosotros, es una gran responsabilidad, un gran reto y al mismo tiempo una gran satisfacción, ya que quiere decir que el trabajo que hemos venido realizando está siendo valorado y respetado por el mundo artístico”, finaliza Luifer.
Wisin también expresó su satisfacción por este tema junto a Los Cadillac´s: “estoy súper contento y emocionado de este trabajo con los Cadillac’s, que por encima de hacer música podamos unir culturas de gente buena que desde un principio nos ha dado un gran apoyo a nosotros los artistas urbanos, en especial mi gente bella y hermosa de Venezuela. Me siento feliz que me den la oportunidad de producir este tema junto a Luny y Mambo King, este es un tema que habíamos preparado para “Mas Flow 3” pero este proyecto con Los Cadillac’s de una forma o de otra nos dice que hay que hacer algo grande y salió “Me Marcharé”, estén bien pendientes de este proyecto, con Los Cadillac’s vamos hacer algo bien grande y como digo yo: se alinearon los planetas”.
Ya lo sabes, disfruta desde ya de “Me Marcharé” de Los Cadillac´s feat. Wisin en tu emisora favorita.
Para más información visita www.loscadillacs.com
Síguelos en Twitter e Instagram @loscadillacs_
Sigue sus pasos en sus cuentas personales @luifercadillacs y @emiliovenezuela
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es