Este próximo 08 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer
• En su primera edición, la carrera de SenosAyuda busca convertirse en una cita anual para los corredores en Venezuela, y herramienta para concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana para superar esta enfermedad que anualmente afecta a 5.400 venezolanos.
• En 2014 SenosAyuda donó 4.000 exámenes de detección temprana y apoyó a 17.011 personas a través de sus distintos programas, como el banco de pelucas, el banco de prótesis, la unidad de apoyo psicológico, charlas educativas y jornadas de pesquisas.
(Caracas, febrero de 2015).- El próximo domingo 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará la Carrera 10K y Caminata 5k “La Meta es Rosada” organizada por SenosAyuda y dirigida a los amantes del deporte y la vida sana. La competencia estará partiendo desde la Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, a las 7:00 a.m. El total de la recaudación será destinado para apoyar los programas de SenosAyuda, como lo són donación de estudios de mamografía, educación, apoyo psicologico, entre otros.
“Para SenosAyuda es un compromiso y un reto de organizar la primera Carrera-Caminata “La Meta es Rosada”. En el pasado hemos sido parte de muchas caminatas de nuestros aliados en esta lucha que día a día llevamos; sin embargo este año quisimos dar un paso adelante y organizar una actividad que nos permita difundir más a fondo el mensaje de detección temprana del cáncer de mama a través de 3 simples pasos como lo son el autoéxamen de mama, la mamografía anual a partir de los 35 años y el control ginecológico anual.
Para esta primera edición estamos felices de contar con el apoyo de Laureano Marquez, Emilio Lovera y Claudio Nazoa, que ofrecerán un show al finalizar la carrera, la animación de Viviana Gibelli y Daniela Kosan y Rayma quien nos diseñó la imagen gráfica de la carrera”, explicó Bolivia Bocaranda, Presidente de SenosAyuda.
Las cifras de cáncer de mama son alarmantes en nuestro país, pero con la detección temprana el porcentaje de pacientes que sobreviven a esta enfermedad es superior al 95%. Es por ello que día a día SenosAyuda trabaja para que aquellas personas que no tienen los recursos puedan tener acceso a estudios de mamografía, banco de pelucas y sostenes y obtener el apoyo psicológico tan necesario para superar el cáncer de mama.
En esta primera edición la carrera – caminata contará con el apoyo de figuras como Viviana Gibelli, Emilio Lovera, Daniela Kosán y Claudio Nazoa quienes estarán colaborando activamente en la difusión del mensaje. Ademas la imagen gráfica de la carrera está a cargo de la conocida caricaturista Rayma.
La Inscripción tiene un valor de Bs. 1.000,00 ¡No te quedes afuera! Y aprovecha registrarte vía online a través de la página www.hipereventos.com
Formas de pago:
1. Depósito o transferencia bancaria en la cuenta Banesco Nro. 0134-0031-84-0311121235 de Hipereventos, C.A. (Rif J-31023339-0).
Importante: el depósito o transferencia bancaria debe realizarlo antes de llenar la planilla de inscripción.
2. Tarjeta de crédito, el costo de inscripción tendrá un incremento del 10% por taquilla virtual.
La entrega de los materiales será realizada el día sábado 07 de marzo desde las 9:00am hasta las 3:00pm en la plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es