Alianza para promover el movimiento artesanal
El autor, chef y presentador de televisión Anthony Bourdain se une a la centenaria tradición de la destilería escocesa en una cruzada que busca difundir la particularidad, el sacrificio y la dedicación que implica producir todos los días objetos únicos hechos a mano.
The Balvenie, el whisky escocés de malta más artesanal del mundo, producido por William Grant & Sons, y el chef, autor y narrador Anthony Bourdain están orgullosos de anunciar una colaboración multifacética para destacar la labor de varios de los mejores artesanos de América. Realizarán esta labor en tres etapas, con tres iniciativas:
• Producción de una serie de cortometrajes protagonizados por artesanos, bajo el nombre de “Raw Craft” (Artesanía Pura o Artesanía Tradicional)
• Selección de dos becarios para el “American Craft Council Rare Craft Fellowship Awards”
• Curaduría de “The Balvenie 2015 Rare Craft Collection”.
“Me causa profunda satisfacción ver a una persona que con un conjunto de habilidades y una verdadera pasión produce cosas maravillosas; es por ello que me emociona ser parte de este programas en asociación con The Balvenie”, explica Bourdain. “No tengo duda alguna, si lo puedes tener, vas a querer las cosas hechas por quienes han dedicado su tiempo, su atención y se preocupan personalmente por la forma en que todo es creado. Es muy importante para mí que los procesos artesanales se mantengan en el futuro y que valoremos a los artesanos que toman la decisión de elegir la calidad sobre la cantidad”.
La alianza de The Balvenie con la promoción artesanal busca dar continuidad a la dedicada tradición de la marca de usar las cinco técnicas artesanales raras o escasamente utilizadas en la fabricación del whisky que le permiten crear el sabor distintivo y la calidad excepcional de The Balvenie. Es la única destilería que aún cultiva su propia cebada, hace el malteado en su propia planta tradicional, emplea toneleros para atender cada barrica, un calderero para mantener los alambiques y un maestro de malta para garantizar que la bebida espirituosa resultante sea consistentemente excelente.
El tráiler de la serie online de cortometrajes se puede encontrar en – www.rawcraft.us y en el canal de Youtube de The Balvenie US https://www.youtube.com/c/balvenieUS – junto con la primera película de la serie, en donde se destaca a Borough Furnace, un taller de fundición de metales en Syracuse, NY, que produce sartenes de hierro fundidos elaborados de manera artesanal según pedido.
“Nuestro compromiso con la celebración de estos increíbles artesanos es un viaje que hemos estado realizando durante muchos años y todo se deriva del hecho de que nuestro enfoque para la elaboración de nuestro whisky casi no ha variado en más de un siglo”, afirma Andrew Weir, gerente senior de Marca de William Grant & Sons, responsable de The Balvenie.
“La colaboración con Anthony Bourdain, —quien nos sorprendió gratamente al revelarnos que ha sido durante mucho tiempo un admirador de nuestro producto— es en este viaje (del mundo artesanal) nuestro emocionante siguiente paso. Confiamos que la pasión personal de Anthony por la artesanía y los artesanos nos permitirá plantear un nuevo nivel de conciencia sobre el movimiento artesanal”, acotó el gerente senior de marca responsable de The Balvenie.
Raw Craft
Bourdain será el anfitrión-conductor de la serie de cortometrajes Raw Craft, que brindará a los televidentes una inspiradora historia detrás de cámaras en el interior de los talleres de algunos de los artesanos más talentosos, creativos y trabajadores en Estados Unidos. Con esta serie promovida por The Balvenie, Bourdain revelará el verdadero significado de la artesanía. En cada película los artesanos lo guiarán a través del proceso creativo, al tiempo que proporciona una visión única de la dedicación y el sacrificio necesario para producir a diario cada artículo a mano.
American Craft Council Rare Craft Fellowship Awards con The Balvenie
Bourdain será el jurado principal del tan codiciado premio tanto en 2015 como en 2016. Presentado anualmente por contribuciones al mantenimiento y la revitalización de la artesanía tradicional o peculiar-inusual en América. Los becarios recibirán un viaje exclusivo a Escocia y una dotación de diez mil dólares (US$10.000) en sus materiales para que puedan dar continuidad a sus proyectos artesanales. Los cuatro finalistas adicionales recibirán una dotación de cinco mil dólares (US$5.000).
The Balvenie 2015 Rare Craft Collection
En su tercer año, The Balvenie 2015 Rare Craft Collection continuará como una exposición itinerante protagonizando las obras originales de algunos de los mejores artesanos de América. Como comisariado de la Colección, Bourdain será una parte integral de la selección de un grupo de primera clase de artesanos dedicados a la fabricación de bienes artesanales. Demostraciones en vivo, tutoriales y degustaciones de whisky escocés con The Balvenie serán presentados durante esta gira por varias ciudades a partir del otoño de 2015.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es