Grant’s, una de las top 5 marcas globales más prestigiosas en la categoría de whisky escocés blended, incluye a Venezuela en la celebración del “Día Mundial del Whisky”. Esta vez obsequiarán a través de su Facebook una tarde para compartir entre amigos
World Whisky Day invita a todos a disfrutar y celebrar el Agua de Vida, facilitando a las personas la comunicación de muchos eventos que toman lugar en varias partes del mundo alrededor del tercer sábado de mayo, que este año es el próximo 16. En el caso de Venezuela, nuevamente es la marca Grant’s la que crea la ocasión para que los locales conmemoren este día. Además de compartir conocimiento para los catadores con el hashtag #DiaMundialDelWhisky, lanzan un divertido concurso que permitirá a los ganadores disfrutar de un almuerzo con sus panas, brindando con este whisky mundialmente reconocido.
Reafirmando que “el éxito sabe mejor al compartirlo”, la marca escocesa lanza en Facebook “¿Dónde está mi Grant’s?”, un concurso que no está atado a ninguna promoción o compra en el punto de venta, sino que para participar basta darle like al fan page de Grants Whisky Venezuela (http://bit.ly/1RAGoxa), compartir una imagen que tiene oculta varias botellas usando el hashtag #DiaMundialDelWhisky, y descubrir el mayor número de ellas. La persona que logre revelar en dónde están todas las botellas, participa en un sorteo para ganar y disfrutar de un Grant’s Family Reserve en un reconocido restaurante de su ciudad en compañía de uno, dos o tres amigos que en le han ayudan a progresar y tener éxito.
Premiación del Concurso
• Primer Lugar: Un almuerzo pago con tus 3 mejores amigos + Botella WGFR
• Segundo Lugar: Un almuerzo pago con tus mejores 2 amigos + Botella WGFR
• Tercer Lugar: Un almuerzo pago con tu mejor amigo + Botella WGFR
El whisky escocés blended producido por William Grant & Sons reafirma la relevancia de que las personas se mantengan en contacto con quienes contribuyen con su progreso, tal como afirma su eslogan “Stand Together” (Mantengámonos juntos).
Los interesados en conocer más sobre el Día Mundial del Whisky pueden visitar http://www.worldwhiskyday.com/.
Estuches en el mes del #DíaMundialDelWhisky
En Margarita, zona de puerto libre, así como en Paraguaná, zona libre Grant’s ofrece una serie de estuches con un valor agregado plausible asegurando además una excelente disponibilidad en el anaquel de las licorerías y puntos de venta.
3 Litros + Media botella de William Grant’s Family Reserve: Pensada para compartir en grandes grupos, incluyendo un cierre para “tomarse la del estribo”, o para un momento especial que amerita un brindis con uno o dos amigos, por lo cual la media botella es perfecta para hacer la pausa y brindar por un logro. Es un estuche altamente apreciado por los jóvenes adultos que saben lo que quieren y lo buscan apoyándose en su equipo, en sus panas, es para el líder que está en pleno ascenso, para el visionario que reconoce que además de la meta hay que disfrutar el camino y alcanza el éxito con esa media extra que ofrece un entorno de compañeros y amigos fieles.
4 pack WGFR + Cornetas: William Grant’s Family Reserve es la perfecta elección para quienes celebran con sus amigos y hacen que cualquier viaje o lugar de reunión se convierta en la mejor experiencia. El estuche contiene cuatro botellas de 0,75 litros de este “non aged” del segmento estándar que es uno de top 5 en el mundo y cornetas portátiles, que se pueden conectar a cualquier ipod, mp4, computador, para transformar la escucha individual en un música para compartir.
Estuche 512: este estuche ha sido creado para el entusiasta del whisky así como para el catador, brinda una excelente opción para la recompensa cotidiana y la que necesita acento, mayor exclusividad, o busca regalarse un brindis especial, ya sea para abrir o cerrar con broche de oro una celebración. Grant’s 12 años tiene un final largo apreciado por el catador, y en cada sorbo se aprecia el característico sello de esta casa que incluye en sus mezclas a whiskies sinlge malt de la región escocesa de Spyside. Ofrece seis botellas: cinco de William Grant’s Family Reserve de 0,75 litros y una botella de Grant’s 12 años de 0,75 litros en una caja que recuerda la barrica en la que aguardan los destilados durante el añejamiento.
4 pack WGFR + Cornetas: William Grant’s Family Reserve es la perfecta elección para quienes celebran con sus amigos y hacen que cualquier viaje o lugar de reunión se convierta en la mejor experiencia. El estuche contiene cuatro botellas de O,75 lt de este non aged del segmento estándar que es uno de top 5 en el mundo y cornetas portátiles, que se pueden conectar a cualquier ipod, mp4, computador, para transformar la escucha individual en un música para compartir.
3 Litros de Grant’s 12 años: Para el catador y amante del whisky Premium, el adulto experimentado exitoso o el adulto joven que busca lo mejor, más que el trago de moda o el que toma todo el mundo. Este práctico estuche ofrece tres botellas de Grant’s 12 años. (Incluiremos adicionalmente en esta descripción algunas notas relevantes de cata sobre G12yo)
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es