Financiamiento a 60 meses y atractivos descuentos
Primer instrumento financiero de marca compartida entre este importante gremio y la banca que brindará un programa permanente de beneficios
En el marco de la alianza que existe desde 2015 entre el BOD y la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias) para apoyar el emprendimiento en Venezuela, fue presentada la nueva Tarjeta de Crédito BlueCard.
Esta tarjeta, que además lleva el sello MasterCard, es el primer instrumento financiero de marca compartida entre este importante gremio y la banca que brindará un programa permanente de atractivos beneficios, diseñados especialmente para la BlueCard con las primeras 10 franquicias participantes, a saber: Depilarte, Charley’s Grilled Subs, Rockland, Araxi Burguer, Turismo Maso, Yogen Früz, Decofruta, Only For Men, Grupo Salvador y Quick Press, para todas sus tiendas a escala nacional.
Gracias al respaldo del BOD, la BlueCard contará con aceptación en todo el país, financiamiento a 60 meses y todos los demás beneficios con los que cuentan las tarjetas de crédito de esta institución financiera.
Víctor Vargas Irausquín, presidente del BOD, destacó que “La BlueCard Profranquicias-BOD es una iniciativa que viene a complementar el trabajo que hemos desarrollado con nuestro Centro de Emprendedores, desde el año 2009. Para nosotros el emprendimiento ha sido un factor fundamental en las acciones sociales que desarrollamos. Desde su fundación, BOD ha jugado un papel importante en el desarrollo de los pequeños y medianos empresarios, generando propuestas y espacios para transformar ideas en realidades. La BlueCard es una nueva oportunidad para ofrecer alternativas financieras a quienes trabajan por el desarrollo económico del país.
El vicepresidente ejecutivo de Canales y Medios de Pago del BOD. Alberto Cortés explicó que “la BlueCard es un concepto que generará beneficios para todo el ecosistema, es decir: para el tarjetahabiente, que recibe descuentos y beneficios en muchos locales; para cada franquicia, pues representa un instrumento para construir programas de lealtad y afinidad con su marca y motoriza la atracción de nuevos clientes; y para el gremio, representado por Profranquicias, pues recibirán de parte del BOD un aporte económico derivado del uso que los tarjetahabientes hagan de la BlueCard. Todo esto redundará en el desarrollo del emprendimiento en Venezuela, objeto primordial de la alianza Profranquicias-BOD”.
Cada vez que un tarjetahabiente haga uso de su nueva BlueCard Profranquicias-BOD, estará apoyando -sin cargo alguno- el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en Venezuela, pues el aporte que el BOD realizará a Profranquicias será un porcentaje de la facturación de esta nueva tarjeta.
Por su parte Abel Calvo, presidente ejecutivo de Profranquicias destacó el carácter inclusivo de la BlueCard, fruto de la alianza con BOD. “La idea que perseguíamos era crear una herramienta que fuese capaz de extenderse a toda la ciudadanía. Es un instrumento inclusivo que brinda beneficios exclusivos, porque no hay una tarjeta que ofrezca tantos beneficios como esta”.
Los fondos que otorgará el BOD a Profranquicias de acuerdo con el uso de la BlueCard, serán destinados a financiar valiosos programas en pro del desarrollo de las franquicias y el emprendimiento en el país, como son el Diplomado de Gerencia Integral de Franquicias que desarrolla Profranquicias con la Universidad Metropolitana; el Programa de Acreditación de Experiencia, con la Universidad Valle del Momboy y el Programa de asesoría, acompañamiento y mentoría de franquicias, entre otros.
“Trabajar de manera mancomunada en un proyecto con tantas aristas y tantos beneficios posibles, eso nos hace sentir que a pesar de los desafíos que nos impone el entorno podemos soñar con un país donde las metas se cumplen y los sueños se logran”, enfatizó Calvo.
La nueva tarjeta de crédito Blue Card puede ser solicitada en cualquiera de las 332 oficinas del BOD en todo el país, aun sin ser cliente de dicho banco que con este nuevo producto se abre aún mucho más al mercado. Toda la información necesaria para solicitarla se encuentra disponible en www.bod.com.ve y en www.profranquicias.com.
Una alianza con resultados positivos
Tras la firma del convenio en 2015, el BOD y Profranquicias se han convertido en los grandes aliados de las Pymes que forman parte de este gremio, creado hace 18 años con el objeto de promover y fomentar el desarrollo de este sistema de negocios en Venezuela, y que en la actualidad agrupa a 120 empresas de los sectores de comercio y servicios.
Ese año el BOD otorgó financiamiento a franquicias afiliadas a esta cámara, por el orden de los 9 mil millones de bolívares. Además, les ofreció la tarjeta Business Gold American Express, la cual constituye un instrumento de pago y financiamiento que facilita la administración y control de los gastos operativos de sus empresas.
El compromiso entre ambas instituciones es seguir promoviendo el emprendimiento, impulsando a los pequeños y medianos empresarios para la consolidación de sus iniciativas de negocios. “Desde siempre y hoy más que nunca, el banco está comprometido con el desarrollo del emprendimiento en Venezuela y este producto es una de las muchas maneras con las que les brindamos apoyo”, destacó Víctor Vargas Irausquín, presidente del BOD.
Con Cobertura Especial de MSC Noticias
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es