La historia no contada del más famoso sex symbol del mundo llega a LIFETIME revelando los secretos que más atormentaron al inolvidable ícono del siglo XX.
Protagonizada por la ganadora del premio Oscar Susan Sarandon, Kelli Garner, Jeffrey Dean Morgan y la nominada al Oscar y Globo de Oro, Emily Watson.
GRAN ESTRENO MIÉRCOLES Y JUEVES 03 Y 04 DE AGOSTO
10pm VENEZUELA
Prensa Lifetime – El mundo entero conocía su nombre, pero nadie sus secretos. Kelli Garner (The Aviator, Pan Am) es la encargada de revivir al más famoso sex symbol del mundo, la estrella Marilyn Monroe, en el espectacular estreno de la miniserie LA VIDA SECRETA DE MARILYN MONROE, que llega en exclusiva a Latinoamérica a través de la pantalla de LIFETIME el 03 y 04 de agosto.
A lo largo de cuatro horas LA VIDA SECRETA DE MARILYN MONROE devela varios secretos muy buen guardados que La Bomba Rubia ocultaba al público: el más grande siendo su mamá Gladys, encarnada en la miniserie por la ganadora del premio de la Academia Susan Sarandon (Dead Man Walking, Thelma and Louise, The Last of Robin Hood), quien estuvo mucho tiempo internada en un manicomio. La nominada al Oscar y Globo de Oro Emily Watson (Hilary and Jackie) y Jeffrey Dean Morgan (Texas Rising, Magic City, The Good Wife, The Walking Dead) también encabezan el elenco, al lado de la hija de Sarandon, Eva Amurri Martino (Californication), quien interpreta a Gladys en su juventud. Watson da vida a Grace McKee, encargada de vigilar a Marilyn durante su niñez.
Basada en el libro de J. Randy Taraborrelli, LA VIDA SECRETA DE MARILYN MONROE, comienza con un retrato de una joven Norma Jeane Mortenson mientras enfrenta a una existencia solitaria y sin amor con una madre ausente. La mini-serie se centra en la valiente, divertida, inteligente y ambiciosa mujer quien se reinventó a sí misma para convertirse en el símbolo de América. A pesar de las adversidades, Norma Jeane logra florecer para alcanzar el estrellato, sin embargo, siempre fue una artista frágil, desesperada por la aceptación y protección de los hombres. El mundo exterior nunca vio realmente o comprendió a la verdadera Marilyn Monroe, una mujer muy diferente a la de su imagen pública.
Mientras que la relación de Marilyn con los hombres jugó un papel fundamental en su vida, LA VIDA SECRETA DE MARYLIN MONROE muestra un ángulo diferente y se enfoca en las mujeres en la vida de la celebridad – sobre todo su madre, Gladys Mortenson (Sarandon). De niña, Marilyn era una chica solitaria abandonada por su mamá, quien padecía de esquizofrenia severa y pasó la mayor parte de su vida internada. A pesar de las circunstancias, Norma crece como una mujer alegre, inteligente y ambiciosa y luego se reinventa para convertirse en Marilyn Monroe, todo un símbolo de
una época. Ella se revela en la fama, sin embargo, sigue siendo una artista frágil, desesperada por la aprobación y la protección de los hombres. El mundo exterior nunca ve o entiende realmente a la verdadera Marilyn, una mujer tan diferente a la de su imagen pública. A medida que su fama crece, sus tres matrimonios se desmoronan de manera pública, incluyendo sus relaciones con Joe DiMaggio (Morgan) y Arthur Miller. En última instancia, Marilyn no podía controlar sus demonios internos y la embestida de la enfermedad mental heredada de su madre, una mujer que ama, odia e intenta salvar de manera desesperada-. A pesar de que el estudio cinematográfico hizo trascender al mundo que su madre estaba muerta, éste fue el gran secreto en la vida de Marilyn y Gladys seguía siendo una parte vital y preocupante en su mundo. A medida que Marilyn cuida de su madre, su obsesión por el presidente John F. Kennedy, la lleva sobre el borde del final y, finalmente, a un manicomio. Aun así, mientras Marilyn Monroe continua la batalla, ella da la gran actuación de su vida, ocultando con éxito sus secretos más oscuros del mundo.
LA VIDA SECRETA DE MARILYN MONROE muestra que lo que verdaderamente atormentaba a Marilyn en su vida era el miedo de que la enfermedad de su madre fuera hereditaria. La propia madre de Gladys se había suicidado, por lo que la enfermedad mental era algo que atormentaba a toda la familia. La miniserie utiliza las sesiones de terapia con su psiquiatra Alan DeShields (Jack Noseworthy) como un recurso para contar su historia de vida; abarcando la fascinante estructura de su transformación: desde su modesta infancia en hogares a una mega estrella. Aun así, Marilyn Monroe continúa y se compromete al desempeño de su vida, ocultando con éxito sus secretos más oscuros del mundo.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es