Con la campaña “Woman 2017”
La supermodelo Karlie Kloss, la estrella del WNBA Candace Parker y la ‘influencer’ del fitness Hannah Bronfman, prueban que la creatividad marca la diferencia en la nueva serie de filmes.
Caracas., Febrero 2017 – adidas reveló su nueva campaña global que subraya la búsqueda de la marca por empujar los límites del deporte a través de la creatividad. La nueva campaña, titulada “Unleash Your Creativity,” es contada a través del lente de la atleta femenina y de estrellas tales como la supermodelo Karlie Kloss, la ‘influencer’ del fitness Hannah Bronfman, la instructora de fitness y exitosa autora Robin Arzon, la estrella del WNBA Candace Parker, la estrella del fútbol USWNT Becky Sauerbrunn, entre otras.
“Como esta campaña, la creatividad me permite lograr más y seguir mis pasiones. Es inspirador trabajar junto a este increíble grupo de mujeres y ayudarnos entre todas a alcanzar nuestras metas personales”, acotó Karlie Kloss.
“Unleash Your Creativity” construye sobre la creencia de la marca en que el trabajo duro solo te lleva hasta cierto punto. La campaña incluye un spot televisivo con múltiples atletas y una serie de filmes cortos que traen a la vida las auténticas historias de 15 atletas femeninas alrededor del mundo, quienes utilizan la creatividad para desafiar convenciones, reinventar la rutina, crear su propio camino e inspirar a otros a marcar la diferencia en el deporte.
El filme de Karlie Kloss resalta cómo utiliza su imaginación para marcar una diferencia en el mundo, mientras que Candace Parker nos muestra cómo utiliza la creatividad para darle forma a su estilo de juego y elevarlo. La bailarina e ‘influencer’ del fitness Ally Love inspira a las mujeres a desatar su propia creatividad a diario desde sus motivacionales clases de spinning hasta llenar un estadio como anfitriona de los Brooklyn Nets. Ruqsana Begum es una campeona del British y European Kick-Boxing que abrió el camino para que las mujeres musulmanas tuvieran acceso al deporte. La coach de running Jessie Zapo encontró una manera de abrir su deporte a una nueva generación de corredores. La capitana del USWNT Becky Sauerbrunn utiliza su creatividad en el fútbol para desafiar a sus oponentes en el campo y ganar campeonatos.
“El trabajo duro está dado. Creemos que los atletas que explotan su creatividad tienen una ventaja poderosa”, acotó Lia Stierwalt, Directora Senior de Global Brand Communications en adidas. “Esta nueva serie de filmes continúa la conversación ‘Here to Create’ que iniciamos en 2016 para reforzar la perspectiva de la marca de que enganchar la imaginación de un atleta para desatar su creatividad lo llevará más lejos de lo que su mente o cuerpo jamás podría hacerlo”.
“Unleash Your Creativity” debutó en línea y saldrá al aire a nivel mundial en más de 20 países durante momentos clave, incluyendo el Super Bowl LI Pre-Game Show, el NBA All-Star Game y los Academy Awards.
Sigue la conversación “Here to Create” a través de #heretocreate en los canales @adidas de Twitter, Instagram y Facebook, y mira los filmes en la serie a través de www.youtube.com/adidas, www.adidas.com/heretocreate.
http://www.latin-america.adidas.com/heretocreate
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es