SERIE EN ESTRENO: SÁBADO 5 DE AGOSTO
Especial, prensa. HISTORY estrena en exclusiva y a partir de este domingo a la medianoche para América Latina la aclamada serie dramática SIX, una historia que en su primera temporada de 8 episodios seguirá de cerca a los miembros del Team Six de los Navy SEALS quienes tienen como misión eliminar a un líder Talibán en Afganistán. Sin embargo todo se complicará cuando un ciudadano norteamericano es descubierto trabajando con los terroristas.
Group: -Rip-Graves-Fishbait-Ortiz-Caulder-Buckley-Chase
La serie muestra en forma auténtica lo que significa ser un miembro del Team Six de los Navy SEALS y la hermandad de un equipo que lucha por rescatar a uno de los suyos. Inspirada en misiones militares reales, la serie captura auténticamente, el mundo interno de la unidad élite de Operaciones Especiales de los Estados Unidos – lo que estos guerreros modernos hacen, sus vidas privadas, el combate y las decisiones de vida o muerte que deben tomar para proteger y servir a su país. SIX es una interpretación fiel de lo que significa ser un miembro de un escuadrón élite de los SEALS; hermandad formada por un grupo de hombres que son los mejores en lo que hacen.
La premisa de la serie es poder contar de una forma bien realista la tensión entre las dos familias de SIX: la familia del escuadrón SEAL y el hogar que cada miembro conforma. Estos dos mundos son retratados con mucho respeto y responsabilidad en esta nueva serie de HISTORY. Se necesitó de una gran cantidad de investigación para entender qué involucra el mundo del terror, las nuevas tecnologías usadas en su operación, incluyendo redes sociales, y la asesoría a tiempo completo de expertos en operaciones militares especiales.
La serie comienza en 2014 durante una misión en Afganistán que tenía como objetivo eliminar a un importante líder del Talibán, peligroso grupo terrorista. Richard ‘Rip’ Taggart (Walton Goggins, “Vice Principals”, “The Hateful Eight”), el líder del Team Six se ve obligado a tomar una serie de decisiones cuestionables durante la misión, cuando decide cometer un crimen de guerra, matando a un terrorista de origen estadounidense que se había rendido. Sin embargo, no sabía que el terrorista que estaba a su lado y a quien le perdonó la vida, era su hermano. Dos años más tarde, Rip abandona la armada y comienza a trabajar como contratista de seguridad privada en Nigeria cuando es capturado por la organización terrorista Boko Haram mientras cuidaba una escuela de niñas de escasos recursos de esa región.
La hermandad del escuadrón Team Six, ahora liderados por Joe Graves (Barry Sloane, “Revenge”), Alex Caulder (Kyle Scmid, “Copper”) y Ricky ‘Buddha’ Ortiz (Juan Pablo Raba, “Narcos”) – no tienen opción que dejar sus diferencias para localizar y rescatar a su antiguo líder del Escuadrón Antiterrorista Six, quien se encuentra como rehén del despiadado Michael Nasry (Dominic Adams, “Devious Maids”). Entretanto, éste busca venganza por la muerte de su hermano.
SIX está protagonizada además por Edwin Hodge (“Chicago Fire”), Dominic Adams (“Devious Maids”), Brianne Davis (Jarhead), Nadine Velazquez (Flight), Jaylen Moore (“Homeland”), Donny Boaz (The Great Debaters) y Nondumiso Tembe (“True Blood”).
Los dos primeros episodios de estreno de SIX fueron dirigidos por Lesli Linka Glatter (“Homeland”, “Ray Donovan”), ganadora del DGA Award y nominada al Oscar® y al Emmy®. Actualmente SIX se encuentra en producción en Canadá de una segunda temporada; hasta el momento se ha confirmado la presencia a Olivia Munn (The Newsroom, X-Men) como parte del reparto del elenco estelar.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es