Estrena “Arriba el Ánimo” segundo sencillo del su disco SOCIAL
Ofrecerá un show en el local Cusica Live este viernes 23 de febrero
OneChot viene con renovadas energías… y como lo dice en uno de sus temas empezó el 2018 Quemando el asfalto. El artista venezolano anuncia el estreno de su segundo sencillo Arriba el Ánimo -de su nueva producción discográfica titulada SOCIAL-, que acompaña sus 20 años de carrera artística y el Tour 2018, que celebrará a lo largo del año con una agenda de actividades nacionales e internacionales.
El estreno de su nuevo tema será en el novedoso local de Cusica Live, este viernes 23 de febrero, a las 9:00 pm. La escena será plenamente para OneChot & The BadMan Orchestra, banda integrada por Claudio Leoni (batería y dirección musical), Pedro Juárez (teclados), Cheo Romero (trombón), José Romero (trompeta), Daniel Romero (bajo) y Jesús Vetencourt aka Dr Norrys (guitarra y coro).
En esta nueva producción, OneChot sigue indagando y experimentando nuevas sonoridades, siempre dentro de eclecticismo afrocaribe que le ha caracterizado. Con este nuevo CD, SOCIAL (que será lanzado a finales de año), OneChot apela a sus recursos melódicos para abordar la realidad y la trascendencia de sus manifestaciones urbanas y sus líricas expresan un abierto rechazo a las desigualdades e invocan a las fortalezas humanas y morales hacia caminos promisorios.
El tema Arriba el Ánimo se inspira en las maneras distintas de encarar la vida con optimismo y buena vibra para infundir energía a esos momentos ásperos de la cotidianidad. Cuenta con letra de OneChot, música y percusión de Beatbox-Jhoabeat, teclas de Pedro Juárez, grabación de Dr. Norrys (One World Studio), mezcla & mastering de Alfredo Pino (FreeDub Studio Panamá) y diseño y producción gráfica de Pascual Estrada y Carsten Todtmann, editado por Oscar Todtmann Editores.
Como se recordará, el primer sencillo fue Postales de Caracas tema enérgico y potente, que mueve la fibra afectiva de quienes han nacido o vivido en Caracas. Su lanzamiento coincidió con los momentos más convulsos en nuestro país los primeros meses del año 2017, con manifestaciones de calle defendiendo valores y derechos universales como la libertad y la paz.
Celebramos los 20 años de carrera artística de OneChot con aliados de excepción y muy buenas noticias: nuevo CD, nuevo sencillo, agenda nacional e internacional Tour 2018, renovación del sitio web www.onechot.com y conducción de su programa radial acompañado de la bella María Plaza, Conteo DPanas en DPanas Radio.
Show en Cusicaliveccs este viernes 23 a las 8 pm. Entradas de venta en la puerta. Bs. 120 mil.
Sigue a OneChot en…
www.OneChot.com
@OneChot en Instagram Twitter Snapchat Periscope
Facebook/OneChotOficial /Juan David Chacon-Onechot
Reverbnation /OneChot
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es