En dosis altas aumentan la irritabilidad y la agresión
Diversas investigaciones los asocian con problemas psicológicos como incremento de la hostilidad, además de la aparición de manías y delirios.
Aunque algunos lo ven como algo que les puede servir para mejorar la autoestima, ganar aceptación social y tener un mayor rendimiento, el uso y abuso de esteroides anabólicos puede dar lugar a una serie de efectos adversos que implican conductas inapropiadas e indeseables.
Diversas investigaciones lo han asociado con trastornos psicológicos, incremento de agresión y de hostilidad, particularmente en respuesta a la provocación, y con cambios de humor, todos ellos dependiendo del tipo de droga y de la dosificación utilizada.
Consciente de esta situación, la cadena de gimnasios Gold’s Gym continúa promoviendo la campaña “Anti-Esteroides” con el objeto de educar a sus miembros y público general sobre el peligro del empleo indebido de estas substancias, y la importancia de conseguir masa muscular de manera natural y asistidos por un equipo de entrenadores profesionales.
Consecuencias
De acuerdo con el Instituto Nacional de Abusos de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, estos derivados sintéticos de la testosterona, utilizados mayormente por atletas y asiduos de los gimnasios, para mejorar de forma artificial sus niveles de fuerza, potencia y velocidad, en dosis altas aumentan la irritabilidad y puede provocar dependencia, manías o delirios.
Con base a pequeños estudios realizados, asegura que algunas personas llegan a cometer actos vandálicos como robos a mano armada, hurtos, violaciones a domicilio y otras acciones agresivas como altercados físicos, reportando que realizan estos comportamiento con más frecuencia cuando están usando esteroides que cuando no han tomado drogas.
El consumo de esteroides anabólicos es más notable en la población joven, donde su madurez psicológica tiene un rol importante. Según la Academia Americana de Pediatría, adolescentes no deportistas también están empleando estos derivados de la testosterona para aumentar su musculatura, desconociendo los potenciales efectos no deseables que tienen. Estos, en su mayoría, obtienen información de medios de información pocos fidedignos como internet.
Campaña Anti-Esteroides
Mediante el uso de la etiqueta #SinTrampa, en Twitter e Instagram, Gold’s Gym genera información respecto a los efectos negativos del consumo de esteroides anabólicos y su proliferación en el mundo del fitness, para convencer tanto a jóvenes como adultos sobre las repercusiones que pueden tener en su salud.
Con esta campaña, la red de bienestar integral presente en Venezuela desde el año 2007, reafirma también su compromiso de promover un estilo de vida saludable que incluya una rutina de ejercicio físico, una alimentación balanceada y la asesoría de especialistas en el área.
Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es