Caracas, marzo 2018. Este viernes 23 de marzo, llega a la pantalla grande de Cines Unidos“El Robo Perfecto”, una historia basada en la vida criminal y en un grupo de policías élites, a los que expertos ladrones se enfrentan cuando planean su gran asalto final. Robar 120millones de dólares en efectivo, los que son retirados todos los días de circulación y destruidos por la Reserva Federal, en los Ángeles, la ciudad con el mayor record de robo de bancos en el mundo.
La pandilla de criminales, llamados los Fuera de la ley no son ladrones de bancos corrientes; operan con precisión militar, planificación meticulosa y tienen experiencia en la materia: sus habilidades las han adquirido en el servicio militar de operaciones especiales y en prisión. Los Reguladores, la unidad de Crímenes Graves del Departamento del Sheriff de Los Ángeles, opera de maneras no convencionales y que a menudo difuminan la delgada línea de lo apropiado para reducir la mayor parte de criminales esquivos y peligrosos.
“El Robo Perfecto” se inspira en una larga tradición hollywoodense de grandes filmes clásicos, como “The French Connection”,“Dog Day Afternoon”, “Training Day”, “The Town”, entre otros. Estos largometrajes representan las duras realidades del contexto, con la idea de proponerles una solución, bien sea por medio de mensajes éticos o de denuncias que expongan a la criminalidad y a la corrupción.El libreto de la cinta, explora los claroscuros del tema, sembrando inquietudes en el espectador y dejándolo pegado a la butaca con el ritmo de las acciones y la intriga. Ahí radica el atractivo de “El Robo Perfecto”, escrita por Paul Scheuring y porChristian Gudegast, quien debuta como Director.
La crítica celebra su inicio en ese oficio, tal como afirma Katie Walsh de Los Ángeles Times: “Gudegast consigue lo imposible: hacer que una película de un robo que dura 2 horas y 20 minutos sea cautivadora. El ritmo es metódico y estable y Gudegast genera mucha tensión”.
El reparto está integrado por Gerard Butler, quien después de demorar la lectura del guion quedó atrapado desde el comienzo,lo acompañan CurtisJackson (el rapero 50 Cent),PabloSchreiber, O’SheaJackson. Actores que garantizan el éxito del proyecto.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es