– El evento tendrá lugar en la Plaza Alfredo Sadel, los días viernes 31 de agosto a las 4:00 p.m., y los días sábado 01 y domingo 02 de septiembre, a las 12:00 p.m.
– Movistar apoya este espectáculo en el que participan las bandas Tripland, Jhoabeat, La Provisional, La Séptima Bohemia, Desorden Público, Temperados, Adicorock, A Lo Flamenko, Aditus, Alfredo Naranjo y su Guajeo.
– Con este patrocinio, Movistar suma una vez más eventos para el disfrute de una vida más plena, intensa y rica. La vida que desean y eligen en cada momento, sin renunciar a nada.
Caracas, agosto de 2018. Telefónica | Movistar se conecta con los espectáculos que celebren el intercambio cultural y que contribuyan con el crecimiento de la actividad artística en el país. En ese contexto, la empresa de telecomunicaciones patrocina el Festival Paix, un show pensado para el disfrute de toda la familia.
Esta “MusicExperience” nace de dos aspiraciones el “país” y vivir una “experiencia” musical que conectará a todos los asistentes en un ambiente seguro, diverso y de extraordinarios performances. Durante un fin de semana reunirá a un importante e irrepetible cartel de artistas nacionales y una propuesta variada gastronómica.
Maria Luisa De La Terga, gerente general de Publicidad, Medios y Patrocinios de Movistar reafirmó el compromiso de la empresa de impulsar este tipo de encuentros. “En Movistar seguimos trabajando para acompañar iniciativas culturales con el potencial que ofrece la vida digital, que permite borrar las fronteras y ampliar el alcance de oportunidades. Por ello, buscamos alianzas que permitan el sano disfrute y brinden al ciudadano opciones de esparcimiento y entretenimiento, como es el caso del Festival Paix”.
De La Terga añadió que la empresa habla de conexión entre las personas y habla de vínculos emocionales que se crean través de la conexión, lo que va de la mano con este tipo de iniciativas y alianzas con los hacedores de cultura en su máxima expresión.
El evento tendrá lugar en la plaza Alfredo Sadel e inicia el viernes 31 de agosto con la presentación deDj’s como antesala al cartel de artistas. El sábado 01 de septiembre, será el turno de Tripland, Jhoabeat, La Provisional, La Séptima Bohemia, quienes estarán fusionando lo mejor de la música y desplegando su repertorio para poner a bailar a todos los asistentes. Para cerrar, estará la banda Ska más importante de Venezuela, Desorden Público, quienes estarán celebrando sus 33 años con un show memorable.
El tercer y último día de este festival, domingo 02 de septiembre, llega el turno de la banda de jazz Temperados, para luego seguir Adicorock y su “freestye”. Para continuar con el espectáculo, tendrá la oportunidad A lo Flamenko con sus ritmos gitanos y después el maestro Alfredo Naranjo y su Guajeo. . Para cerrar la noche a lo grande estará Aditus con su concierto “No te pueden apagar”.
Para adquirir las entradas y vivir esta experiencia, estarán a la venta a través de Ticket Mundo en el siguiente link:https://venezuela.ticketmundo.com/Evento/Festival-Paix/7510y los días del Festival en las taquillas de la plaza Alfredo Sadel.
De esta forma, Movistar auspicia, una vez más, una iniciativa para el disfrute de una vida más plena, intensa y rica. La vida que desean y eligen en cada momento, sin renunciar a nada.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es