Sofisticada y sensual
Caracas, noviembre 2019.-Una mujer sensual, elegante, e interesante, quedisfruta de un buen vino; así es Beauty in Wine, la nueva colección de la firma exclusiva Vinodemora ligerie,de la diseñadora María Victoria Valero.
“Beauty in Wine es una colección inspirada en el vino, el arte, las experiencias emocionales por las que he pasado y en la búsqueda de detalles significativos para enriquecer la vida de las mujeres. Está diseñada para estimular los sentidos y el cuerpo femenino, está hecha con placer en la mente”, detalló la diseñadora.
La marca explora el arte de la provocación y el deseo, sin sacrificar la comodidad. Todas las piezas de Vinodemora son el resultado de una mezcla de vintage y modernismo. Cada prenda es terminada a mano.
El color negro ocupa un lugar central en la colección, como insignia de la marca, de la elegancia y sofisticación, con ocasionales toques nude y de color, incorporando texturas como la seda y el terciopelo a la ropa interior como complemento al encaje.
La colección 2020, que comprende 18 piezas de edición limitada, estará disponible online en la página de la marca www.vinodemora.com , Instagram y en la boutique Petra Venezuela ubicada en el Centro Comercial Sednaya de Lechería y en el Centro San Ignacio, Caracas.
El secreto de las nuevas piezas se develó en un desfile privado y exclusivo junto al mar, el pasado noviembre en la Marina Américo Vespucio de Lechería, con lo más exclusivo de la socialité de la entidad, personalidades de influencia y clientes exclusivos de la marca.
Las prendas han llamado tanto la atención, y robado las miradas de clientas en otras latitudes que estarán a la venta en Milán, Italia; y los días 14 y 15 de diciembre en la edición Nº 13 de Magnolia Showroom, de Madrid, prestigioso showcase de diseño latinoamericano e internacional que ha contado con la presencia de importantes diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada.
El sutil arte de estimular la provocación y el deseo
María Victoria Valero es una joven diseñadora con habilidades excepcionales dentro de la industria de la moda como lo demuestra en cada paso de su carrera como FashionDesigner,los cuales posicionan su exclusiva firmacomo una propuesta de diseño única en Venezuela.
Sus piezas han sido llevadas por importantes personalidades del mundo de la moda y el espectáculo, y en vista de sus éxitos María Victoria ha sido reconocida en publicaciones de medios líderes en Venezuela, luego del éxito comercial de su pieza “MulberryBodysuit”, bestseller de la marca a nivel nacional; también por su valiosa participación en eventos de moda como Magnolia Showroom, BazaArt, Esta de boda Show, FashionFest, entre otros.
SlowFashion, ética y pasión
Construir una marca lleva tiempo y esta joven diseñadora lo sabe.“Hay que trabajar duro, y sobretodo íntegramente. Aquí es donde entran en juego los principios sobre los cuales se funda una marca, no hay atajos. Nada realmente bueno es de la noche a la mañana”.
“En 2016 decidí crear Vinodemora con la determinación de mostrar que se puede llevar lencería al máximo nivel de sofisticación, elegancia y sensualidad y que nada tiene que ver esto con una talla, tipo de cuerpo, edad, ni tienes que sacrificar la comodidad. Hoy es mi gran pasión y ambición, mi foco siempre ha sido la mujer que quiero ser”.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es