EL ARTISTA QUE LE HA ROBADO EL CORAZÓN AL MUNDO CON SUS HITS MUSICALES, CHYNO MIRANDA, LANZÓ SU ANTICIPADO “DONDE NOS VAMOS A VER REMIX” JUNTO A JUAN MAGAN Y MAGIC JUAN
Miami, FL. (27 de diciembre de 2019)—Rompiendo récords en las carteleras internacionales alrededor del continente y acaparando los primeros lugares en las plataformas digitales, la sensación de la música tropical-urbana, CHYNO Miranda, HOY estrena la remezcla de su exitoso hit musical “Donde Nos Vamos a Ver” junto a dos líderes musicales, Juan Magan y Magic Juan.
Con un nuevo giro artístico, el talentoso cantante venezolano, una de las estrellas más grandes de la nueva generación de música latina tropical-urbana, le agrega una nueva sonoridad a la canción original que desde su estreno se posicionó #1 en el “Top 10” en diversas carteleras internacionales.
En su versión original cuenta con más de 6 millones de vistas en VEVO/YouTube y tiene millones de reproducciones combinadas entre las diferentes plataformas digitales.
Igualmente, el tema conquistó el puesto #1 en varios países en Record Report y Monitor Latino, y el #1 en varios países en las carteleras de Spotify y Apple Music.
Producido por cuatro exitosos productores musicales del momento Richy Peña, Frank Santofimio, Reggi El Auténtico y Manuel Lara, “Donde Nos Vamos a Ver Remix” debuta HOY en todas las plataformas digitales.
“Que felicidad siento ya que a Juan Magan y Magic Juan les gustaba mucho el tema y cuando me puse a pensar en crear el remix los llame y de inmediato conté con ellos. Lo importante es que, existe una conexión muy especial con estos dos grandes de la música latina. Grabé yo mismo en mi estudio unas partes, y ambos mandaron sus voces, y ahí está el producto final este remix de mi ya exitoso tema ‘Donde Nos Vamos a Ver’, mezclado en Miami, por el productor EarCandy. Este remix lo realicé con mucho cariño para ustedes mis fanáticos” explicó el joven cantante.
El famoso cantante CHYNO Miranda cerró con broche de oro este 2019. Por ello, anunció, a través de sus redes sociales, que estrenó el remix. “Santa Claus me trajo de regalo este tremendo bombazo ‘Donde nos vamos a ver remix’ con nada más y nada menos que el más duro de España Juan Magán y uno de los artistas del Tropical Urbano más grande de la historia, desde República Dominicana Magic Juan. Este próximo 27 de diciembre sale pa’ la calle este home run”, escribió el artista en una de sus últimas publicaciones de Instagram. CHYNO Miranda también compartió un clip en el que se escucha parte de la canción que interpreta junto al español y el dominicano, con quienes compartirá roles por primera vez.
‘Dónde nos vamos a ver’ es uno de los temas que forman parte del álbum más reciente que el venezolano lanzó al mercado, el cual lleva como nombre ‘Cariño mío’.
El primer álbum del destacado cantante, “Cariño Mío”, incluye grandes éxitos como, “El Peor”, “Tú Me Elevas”, “Quédate Conmigo”, “Me Provoca”, “Sin Trucos de Belleza”, “Hasta el Ombligo” con la colaboración de Zion y Lennox, “Celosa” junto con Farruko, y la canción que le da el nombre al álbum, “Cariño Mío” donde colaboran sus compatriotas venezolanos Mau y Ricky. Actualmente, estos sencillos ya reúnen más de 700 millones de reproducciones en plataformas digitales. Además, el álbum cuenta con nuevos temas como, “Donde Nos Vamos a Ver”, “En El Asiento de Atrás”, “La Nota”, “Tus Piernas”, “Arriésgate”, “Lo Que Quieras”, “Tu Boca”, “A la Conquista de tu Amor” y “Con Él”, los cuales enamoran a más de uno con la romántica voz y las encantadoras letras que caracterizan a CHYNO.
Durante 10 años, CHYNO formó parte del dúo, Chyno y Nacho, donde colaboró en muchos éxitos y obtuvo reconocidos premios como el Latin GRAMMY en el 2010 por Mejor Álbum de Música Urbana, así como también la Antorcha de Oro y de Plata en el Festival de Viña del Mar, y cuatro Premios Billboard, entre muchos otros reconocimientos.
Hoy, continúa cosechando éxitos como solista, estableciéndose como uno de los líderes del género tropical urbano a traerle a su público el álbum, “Cariño Mío” con temas como “Donde Nos Vamos A Ver” que destacan lo mejor de los sonidos tropicales clásicos que han formado parte de la música latina por décadas e incorporan toques urbanos, creando la combinación perfecta entre los dos mundos.
“Donde Nos Vamos a Ver Remix” estará disponible en las más importantes plataformas digitales entre ellas: Spotify, Apple Music y Deezer.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es