Se trata del software que este reconocido docente, analista y escritor lanzará al mercado este año, y que constituye una herramienta única en su género para los interesados en la escritura cinematográfica. El Ateneo de Caracas invita a todos aquellos interesados en aprender a construir un guion cinematográfico, a participar en el taller del reconocido escritor,
Esta pieza, la cual estará en cartelera por tan sólo 2 fines de semana, está dirigida por el reconocido actor de TV y teatro y director general de El teatro de Canovaccio, Mario Sudano. Este viernes 4 de Julio Producciones Sugar estrenará en el teatro Premium Los Naranjos “Venusianas”, comedia escrita por el reconocido dramaturgo español
¿Serías capaz de tener una cita a ciegas con alguien que conociste en una red social?Entérate de las consecuencias en TeatroDeUn4to Microteatro Venezuela hasta el 13 de julio con la pieza teatral “Match” Esta pieza teatral, de tan solo 15 minutos de duración, está dirigida por el reconocido director Luis Alberto Rosas y protagonizada por la
¿Tequila o ron? Singular, divertida y realista pieza teatral, protagonizada por Henry Soto y Verónica Cortez, forma parte de la primera edición de Microteatro Venezuela, TeatroDe1/4, que se desarrollará en el Urban Cuplé en el CCCT hasta el 13 de julio. El pasado 18 de Junio en el Teatro Urban Cuplé se estrenó ¿Tequila o Ron?, pieza
18 obras, de 15 minutos, cada media hora, durante 4 semanas Más de 150 artistas entre directores, actores, diseñadores teatrales, músicos y productores están involucrados en el proyecto Elba Escobar, Javier Vidal, José Simón Escalona, Iraida Tapias, Daniel Uribe, Miguel Issa, Consuelo Trum, José Manuel Suárez, Vladimir Vera, Morris Merentes, Carlos Díaz, Alexander Rivera, Rossana
Angela Uzcátegui y Pedro Barboza, dos jóvenes artistas de proyección internacional, nos permitirán disfrutar de su novedosa propuesta sobre la música venezolana en el concierto Flauta¸voz y guitarra. De Maracaibo llegan con una contemporánea propuesta de la música venezolana. Son Angela Uzcátegui y Pedro Barboza, dos talentos regionales fuera de serie, a quienes el Ateneo de Caracas nos
Esta puesta teatral, protagonizada por Henry Soto y Verónica Cortez, forma parte de la primera edición de TeatroDe1/4 que se desarrollará en el Urban Cuplé en el CCCT del 18 de junio al 13 de julio de miércoles a domingo. El 18 de Junio en el Teatro Urban Cuplé se estrenará ¿Tequila o Ron?, pieza teatral protagonizada
El monólogo escrito y protagonizado por la primera actriz Virginia Urdaneta, se presentará 14, 15, 21 y 22 de junio en La Terraza del Ateneo El Ateneo de Caracas te invita a disfrutar, los días 14, 15, 21 y 22 de junio, del montaje de Con los tacones bien puestos, un monólogo escrito y protagonizado por la primera actriz Virginia Urdaneta, bajo
En la mejor tradición de Medio Evo, Ana Valencia comparte con esta nueva agrupación el propósito de hacernos disfrutar de buena música con una carcajada. En los coros, la acompañan sus hijas Mariana y María José Serrano. El Ateneo de Caracas invita a disfrutar, este viernes 6 de junio, de un concierto lleno de música,
Será dictado en cuatro sesiones a cargo de este versátil periodista y analista del bel canto, productor y conductor del programa radial Los Pasos Perdidos junto con Elías Pino Iturrieta La ópera, género que data de 1589, sigue siendo una de las manifestaciones musicales más populares del mundo, y muchos de sus más reconocidos representantes se
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es