“Agenda cultural en tiempos de cuarentena” amplía programación semanal con teatro y cine de altura totalmente gratuito – Se presentan opciones de teatro entre el jueves 9 al domingo 12 de abril, mientras que del séptimo arte se podrán disfrutar muchas opciones con fechas determinadas según cronograma “Agenda Cultural en tiempos de cuarentena”, proyecto creado
Ofrece programación gratuita a los venezolanos – Se ofrecerán actividades gratuitas creadas ante la necesidad de lograr una óptima salud mental y emocional en los venezolanos. En vista a la situación que está padeciendo Venezuela y todo el mundo, varios artistas y personas relacionadas con las artes y el entretenimiento en el país se han
Con acciones presenciales desde Caripito en Monagas y una campaña informativa, Fundatierra promueve la calma y la prevención El equipo que conforma la Fundación Nuestra Tierra, presidido por Leudys González, se ha desplegado con acciones eficientes ante el llamado nacional sobre la prevención por la presencia del Coronavirus en Venezuela. Desde el estado Monagas, cuna
Luego del éxito de “Parasite”, Veloz Distribución anuncia el estreno de dos cintas internacionales Veloz Distribución se viste de estreno con dos películas que prometen cautivar y hacer reflexionar al público venezolano. Luego del éxito logrado con la multiganadora del Oscar 2020 “Parasite”, la distribuidora fílmica venezolana presenta su segunda película internacional, “Portrait of a
La influencer colombiana Johana Galindo lanza su blog de cuidado personal, estilo de vida y bienestar con un sello propio para las mujeres “anti-fashion”. Nadie es ajeno a la presión de los estándares de belleza. Desde niñas, a las mujeres se les impone un modelo de cómo verse, vestirse y actuar, con el cual la
El día del amor y la amistad servirá de marco para que la cantante ofrezca un concierto en intimo a su público en Caracas, en una única presentación que promete emocionar a los asistentes. El próximo 14 de febrero, día de los enamorados, la reconocida cantante Kiara ofrecerá un “Concierto en íntimo” en el salón
TUC, Teatro Urban Cuplé por sus iniciales, inicia el 2020 con una gran programación que viene a ofrecer excelentes opciones culturales y de entretenimiento en la ciudad capital. De tal manera buen teatro cargado de hilarantes comedias e interesantes historias que agrupan un gran talento artístico en las tablas, llegan para avivar la energía que
Desde el 3 de enero de 2020 Nuevo espacio teatral “TUC” abre sus puertas bajo la gerencia de José Manuel Suárez Teatro Urban Cuplé ahora TUC por sus iniciales, reaparece este 3 de enero de 2020, con la finalidad de ofrecer un nuevo espacio en la capital para el arte, la cultura y toda manifestación
Junto a la ONG “Taller Venezolano de VIH” – 1ero de diciembre, Día Mundial del VIH/Sida Desde 1988, cada 1ero de diciembre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el VIH y SIDA, en este sentido cientos de organizaciones a nivel mundial dirigen acciones para aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad. Bajo
Melius: Educación financiera para obtener oportunidad próspera de negocio – Los mercados financieros existen desde hace más de 20 años y, en la actualidad muchas personas pueden participar de ello y generar ganancias aprendiendo esta habilidad, volviéndose el emprendimiento digital más exitoso y rentable a nivel mundial. En la actualidad todos los venezolanos tienen que
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es