Este tercer aumento está basado en las estimaciones de que en el 2016 el crecimiento de la intermediación financiera demandará mayores niveles de patrimonio al sector bancario Caracas, marzo de 2016.- La Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Bancaribe celebrada en el mes de marzo, aprobó un nuevo aumento del Capital Social de la institución
En el marco de la #GlobalMoneyWeek2016 Rally regional de Educación Financiera La institución celebra por cuarto año consecutivo una semana dedicada a promover el hábito del ahorro y la planificación de las finanzas personales como competencias necesarias para el futuro de los niños y jóvenes. Caracas, marzo de 2016.- En el marco de la celebración
El Programa Vive Mejor, que se ejecuta desde 2011, se encuentra enmarcado en la Ley Orgánica de Drogas y cuenta con el aval del Fondo Nacional Antidrogas Caracas, enero de 2016.- Más de 1.500 colaboradores de Bancaribe y unos 3.300 familiares entre hijos, padres y conyugues participaron de las actividades del Programa Vive Mejor, ejecutado
Más de un millón de bolívares en ventas Organizaciones sociales emprendedoras recaudaron fondos para sus programas en la Feria de la Solidaridad Caracas, noviembre 2015.- 18 organizaciones sociales del país lograron recaudar Bs.1.431.476 a beneficio de sus programas sociales, en el marco de la 11va. edición de la Feria de la Solidaridad Bancaribe, realizada recientemente
La Cuenta de Ahorro Infantil fomenta la cultura de este hábito Caracas, noviembre 2015.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Ahorro que se realiza cada 31 de octubre, Bancaribe, a través de programa de Educación Financiera, desarrolló recientemente una serie de actividades entre el 2 y el 6 de noviembre dirigidas
Caracas, octubre 2015.- Bancaribe y la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Los Andes (Fundeaula), firmaron una alianza para la emisión de tarjetas de crédito dirigido a estudiantes, egresados, personal administrativo y profesores de esta institución académica. Con este convenio, Bancaribe busca contribuir activamente con la calidad de vida de los futuros
Caracas, octubre 2015.- La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura y la Academia Nacional de Historia presentaron recientemente dos obras del historiador venezolano Caracciolo Parra Pérez: El Régimen Español en Venezuela y Bolívar. Contribución al estudio de sus ideas políticas, que forman parte del proyecto de reedición de las obras completas de este
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es