Caracas.- Cada vez son más los venezolanos enfocados en obtener herramientas de crecimiento personal, que les permitan lograr sus objetivos y conocer historias inspiradoras que los ayuden a alcanzar sus metas. Por eso, Carlos A. Fernández E. y Café del Éxito nos presentan el libro “Recárgate: Historias y testimonios que inspiran”. “Recárgate: Historias y testimonios
Caracas.- El melasma es un trastorno de la pigmentación cutánea, recurrente y se caracteriza por manchas hiperpigmentadas en zonas expuestas al sol: principalmente pómulos, alrededor de la boca, frente y nariz. Éste afecta principalmente a latinos y asiáticos, al sexo femenino en 95% aunque los hombres no están exentos de padecerlo. A pesar de que
Caracas.- Hoy en día, se ha determinado que el envejecimiento de la piel ocurre por diversas razones; entre ellas se encuentran factores ambientales como el sol y la contaminación y la desaceleración de procesos metabólicos en las células como la diminución en la producción del colágeno, etc. El colágeno es una de las proteínas más
Caracas.- Con la finalidad de ofrecer cada día mayores y mejores servicios que simplifiquen las operaciones bancarias, Banco Activo coloca a disposición de sus usuarios el nuevo servicio “Móvil Activo”, el cual permite a los clientes (personas naturales) que estén afiliados al servicio web “Activo en Línea”, realizar consultas, recibir información, ejecutar transferencias y pagos y
Caracas.- Para las mujeres, la época del embarazo suele ser sinónimo de alegrías y emoción. En este periodo de tiempo, las futuras mamás hacen todo lo posible por cuidar de sus bebés y velan por que sus llegadas no presenten complicaciones. Lamentablemente, en esta etapa pueden ocurrir cambios repentinos en el organismo de la madre
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es