Caracas, 16 de junio de 2014.-Como parte del homenaje a los 230 años de la fundación del Pueblo de El Hatillo organizado por el Ateneo de El Hatillo, La Fundación Cine Jardín en colaboración con la Embajada del Reino de los Países Bajos proyectará la película “Los Buenos Chicos no Lloran” este próximo viernes 20
Caracas, 10 de junio de 2014.-La Fundación Cine Jardín en colaboración con el Goethe Institut y con el apoyo de Telefónica | Movistar, extienden el 2º Festival de Cine Alemán 2014 en los jardines de Hacienda La Vega, este domingo 15 de junio con la película Unidos por un Sueño. De esta manera invitamos a
Caracas, 03 de junio de 2014.-La Fundación Cine Jardín en colaboración con la Embajada de Argentina en Venezuela y con el apoyo de Telefónica | Movistar, tienen el placer de invitar a la familia, este domingo 8 de junio, a celebrar el Día Mundial del Ambiente con cuenta cuentos y la proyección de una película
Caracas, 06 de mayo de 2014.-En el marco del 28 Festival de Cine Francés en Venezuela (FCF2014), la Fundación Cine Jardín en colaboración con la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa, el Institut Français, Gran Cine, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y nuestro patrocinador Telefónica|Movistar, tienen el placer de invitar al
Caracas, 21 de abril de 2014.- El domingo 27 de abril a las 6:30 pm, la familia se dará cita en los jardines de la Hacienda La Vega para disfrutar de la película infantil Micaela una película mágica gracias a la colaboración de la Embajada de Argentina y como parte de los ciclos de cine
La Fundación Cine Jardín y el club de lectura Pasa La Hoja, los invita a participar en la discusión del libro Las mujeres de Houdini con la escritora Sonia Chocron, el próximo sábado 29 de marzo a las 10:00 am, en la Plaza Agustín Codazzi de Montalbán. El libro Las mujeres de Houdini de Sonia
Después del increíble éxito de Cine Jardín en la Hacienda La Vega, Monumento Histórico Nacional, comprendido por la casa de hacienda y las ruinas del trapiche, con sus amplios jardines, desde ya estamos trabajando en la programación que tendremos para todos a partir de enero, gracias a Sitios Wao. No pudimos hacer menos sino traer
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es