Expertos lo consideran problema de salud pública **El neurocirujano Radovan Sancevic, especialista del GMSP, aplica técnicas del primer mundo para el bloqueo del dolor y la cirugía mínima invasiva. El dolor de espalda es un problema de salud pública que afecta al 70% de la población mundial y representa la primera causa de ausentismo laboral
La compañía de seguridad informática identificó un phishing que promueve una falsa herramienta para obtener ventajas en juegos, que roba datos de la tarjeta de crédito de los usuarios y apunta a Fortnite y otros 67 videojuegos. El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña de
Una marca con propósito de contribuir al bienestar de la familia venezolana ***Tras nueve años, la empresa líder de embutidos en Venezuela, modifica su línea gráfica y presenta oficialmente los nuevos diseños que encontrará el consumidor en el mercado Plumrose presentó a la prensa y al público en general, su campaña “Siempre en tu Mesa”,
Desafíos, como la pandemia, necesitan del aporte de todos los colaboradores *** Seguros Venezuela, que arriba a su 72º aniversario, se mantiene al lado de sus clientes gracias a la reinvención, esfuerzos conjuntos y adaptaciones como el teletrabajo. Con una historia de 72 años, no son pocos los desafíos que debe enfrentar una organización y
La cadena vende implementos y equipos en línea para que los venezolanos puedan entrenar desde casa y pronto activará un servicio de entrenamiento a domicilio Para estimular un estilo de vida saludable y brindar alternativas de entrenamiento durante la pandemia de Covid-19, la cadena de bienestar integral Gold´s Gym activó nuevos productos y servicios como
12 de septiembre Día Mundial de la Migraña ***La doctora Carolina Izquierdo,del GMSP, advierte que no es un “simple dolor de cabeza”, si no que se trata de una enfermedad crónica que requiere atención. La mayoría de los casos de pacientes que acuden al especialista por migraña están relacionados con factores como el estrés, el
Centros de entrenamiento no propician la transmisión del Covid-19 ***Durante la pandemia de coronavirus, las cadenas de bienestar integral, como Gold’s Gym, acompañan a sus miembros a través de las plataformas digitales. El distanciamiento social y la higiene personal son dos mecanismos de prevención en los que han insistido las autoridades de salud en el
Adoptan logísticas de transporte y modalidad de monitoreo remoto ***En el occidente y oriente del país, la mayoría de las averías en centros de datos son ocasionadas por variaciones de voltaje. Las empresas del interior de Venezuela aplican nuevas modalidades de trabajo para mantenerse operativas y seguir prestando servicios,sin mella de calidad, a sus usuarios
En medio de la celebración de sus 85 años en el mercado Venezolano ***El Laboratorio comenzó la campaña #CaloxContigo a través de la cual, entre otras acciones, realizará transmisiones en vivo con especialistas de la salud para compartir datos y consejos con el público. Con el objetivo de reforzar su principal valor de “pensar en
Cuidar la alimentación después de entrenar y evitar una vida sedentaria es esencial para recuperar energías, así como para prevenir que el organismo al no recibir nutrientes se alimente de sus propios tejidos y vaya absorbiendo la masa muscular. Amelia De La Peña nutricionista de la cadena de bienestar integral Gold’s Gym, recomienda ingerir alimentos
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es