13 y 14 de febrero De la mano de emprendedores La promesa es ofrecer los mejores detalles para San Valentín, pasar un rato agradable y disfrutar de la mejor gastronomía El próximo 13 y 14 de febrero, desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, Garaje Vintage Caracas, en compañía de
El Taller MusicBiz Bootcamp sobre Branding Musical, Contenido Único y Creación de Valor en Digital dirigido a músicos, productores musicales e ingenieros de audio, se realizará los sábados 23 y 30 de marzo de 9:00 AM a 2:00 PM en la Sala Cabrujas ubicada en Los Palos Grandes, Caracas. La formación organizada por Mariangélica Jayaro
El próximo 12 de julio, la Embajada de España junto a otras instituciones rendirá un merecido homenaje al poeta Rafael Cadenas, primer venezolano en recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en su XXVII edición, galardón promovido por el Ministerio de Educación y Cultura de España, y concedido por la Universidad de Salamanca y
Este sábado 24 de marzo se dará inicio a la programación de la Semana Santa en el municipio Chacao, con la tradicional Bajada de Los Palmeros de Chacao que se llevará a cabo a partir de las 10:30 de la mañana desde la entrada de Sabas Nieves, por medio de un recorrido que culminará en
El carnaval llegará a la Plaza Altamira los días lunes 12 y martes 13 de febrero de 3 a 5 p.m., con una atractiva programación que llevará a cabo la Alcaldía de Chacao a través de Cultura Chacao, en alianza con la Fundación Bigott, en la que se incluyen talleres infantiles, la propuesta teatral Tranvía
Del 5 al 20 de febrero ¡Dale Voz! inicia su oferta de talleres 2018 con el de Oratoria: Hablar bien, vivir mejor”, dictado por la conferencista Georgina Ramírez. La actividad comienza desde el 5 de febrero hasta el 20 de febrero en La Radio del CCCH-Centro Cultural Chacao, y se efectuará de lunes a viernes
En dos únicas funciones La Canción de Caracas en Navidad que ya se ha convertido en un clásico de estas fechas, será presentado por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección escénica de Federico Pacanins y la batuta de la maestra Elisa Vegas, sólo por dos funciones, el sábado 16 de diciembre
Coincidiendo con el aniversario del Teatro Chacao El CCCH – Centro Cultural Chacao se convertirá en sede del Festival Venezuela Cantat, del 25 de noviembre al 3 de diciembre, en el marco de los 50 años de la Schola Cantorum de Venezuela, los 80 de su fundador el maestro Alberto Grau y los seis años
Dirige el maestro Geison Hidalgo El Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao será el escenario para un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, bajo la batuta del director invitado, maestro Geison Hidalgo, el próximo viernes 17 de noviembre a las 4:00 pm. La entrada es gratuita. Hidalgo, será el responsable de interpretar obras
El 11 y 12 de noviembre La fauna venezolana en peligro de extinción será reconocida a través del espectáculo musical infantil Tío Simón para todos, el próximo sábado 11 de noviembre a las 4 pm y el domingo 12 de noviembre a las 11 am, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao. Las entradas están
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es