Histórica goleada para acercarse a la trascendencia (RESEÑA) San Cristóbal, 19 de mayo de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El Deportivo Táchira F.C. tuvo una noche eufórica e histórica, al golear 7-2 al Club Always Ready de Bolivia, en el estadio Pueblo Nuevo. El inicio del partido fue parejo hasta que al 11’, Freddy Góndola estrenó
San Cristóbal, 24 de marzo de 2021.- Una de las premisas de la Junta Directiva del Deportivo Táchira F.C., es cimentar el progreso y garantizar el desarrollo futbolístico del talento local, con la ubicación de espacios idóneos para el crecimiento integral, tanto en lo deportivo como en lo personal. Es por ello que desde el año
San Cristóbal, 24 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- Este domingo se bajó la banderola de la Vuelta al Táchira en bicicleta 2021, donde el Team Aurinegro logró el sexto lugar de la General Individual, por intermedio del pedalista José Alarcón. En un recorrido de 99,8 kilómetros que se trazó en dos circuitos,
Alarcón y Gálviz dominaron en el Cerro El Cristo San Cristóbal, 23 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El Deportivo Táchira fue el gran animador de la séptima etapa del giro andino, al coronar los primeros dos lugares en el Cerro El Cristo, tras recorrer 123,8 kilómetros desde Bramón. José Alarcón en un
San Cristóbal, 22 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C).- El sexteto del Deportivo Táchira tuvo una participación resaltante en la antepenúltima etapa del giro andino, al ubicar a tres pedalistas en los primeros 15 en la llegada a la localidad de Casa del Padre. Fue una carrera difícil, donde el cambio de topografía
San Cristóbal, 21 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- Este jueves, la edición 56 de la Vuelta al Táchira en bicicleta llegó a Pregonero y se constituyó en la etapa más fuerte del giro para el sexteto del Deportivo Táchira. La escuadra orientada por Omar Pumar atacó desde el principio de la carrera,
San Cristóbal, 20 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El Team Aurinegro nuevamente tuvo un papel determinante en la Vuelta al Táchira 2021, al lograr podio en la cuarta etapa a través de Carlos Gálviz. En un trayecto donde pedalistas de equipos foráneos tomaron la batuta, el Deportivo Táchira, sumó dos de sus
San Cristóbal, 19 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- La aparición de la alta montaña significó un rol protagónico para el sexteto del Deportivo Táchira, en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta. José Alarcón estuvo cerca de consolidarse como victorioso en el trayecto de 126,8 kilómetros, con salida en
José Alarcón fue séptimo en Lagunillas San Cristóbal, 18 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- La segunda etapa de la Vuelta al Táchira 2021 se corrió en suelo merideño y un nativo del estado andino, José Alarcón, fue el más destacado del Team Aurinegro. Alarcón concluyó séptimo en el recorrido que se cumplió
San Cristóbal, 17 de enero de 2021 (Prensa Deportivo Táchira F.C.).- El sexteto del Deportivo Táchira dio la pelea en la primera etapa de la Vuelta al Táchira en bicicleta, donde intervino en la llegada masiva que se registró en El Vigía. Los dirigidos por Omar Pumar estuvieron en todo momento en medio del grupo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es