El compromiso de todo el Carrusel Aurinegro por luchar hasta el final por obtener el Torneo Clausura 2014 sigue firme. En uno de los duelos más llamativos de la jornada 11 del segundo semestre de la Temporada 2013-2014, el Deportivo Táchira F.C. recibe a Mineros de Guayana, bajo la premisa y responsabilidad de obtener los
Anthony Bustamante es la imagen del futuro, una de las pruebas del fuerte trabajo que se está llevando a cabo en los semilleros del Deportivo Táchira F.C. El promisorio mediocampista viene ascendiendo poco a poco en las categorías juveniles aurinegras y en el nivel futbolístico particular. Bustamante despliega sus cualidades con la pelota en la
Gelmín Rivas es uno de los principales referentes de la delantera aurinegra. El número “9” quiere superar las estadísticas que consiguió en el 2013 con la camiseta atigrada (17 goles) y ser determinante para su equipo en la recta final del Torneo Clausura 2014. El ariete es un fiel creyente del potencial que tiene la
En el camino que tiene por delante el Deportivo Táchira F.C. antes de llegar al final del Torneo Clausura 2014, quedan varios rivales directos. Las victorias son esenciales frente esos equipos que también pujan por llevarse el título del semestre, ya que de esa manera el club tachirense puede mantener vivas las posibilidades del éxito.
El Carrusel Aurinegro comenzó su programa de la semana con dos exigentes entrenamientos en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo, los primeros después del compromiso del pasado domingo ante Estudiantes de Mérida, que estuvieron enfocado en los aspectos futbolísticos a corregir por el cuerpo técnico en la previa del próximo partido. La plantilla atigrada inició
La Sub-18 del Deportivo Táchira F.C. se encuentra a las puertas de clasificar a la ronda de octavos de final de la Serie Nacional de Categorías Menores 2013-2014. Para la joven escuadra aurinegra esta realidad se ha convertido en una situación normal, teniendo en cuenta que será la tercera oportunidad consecutiva que supere la fase
Hay una vieja frase que proviene de los juegos de cartas y hace referencia al hecho de tener guardado un naipe de alto valor para usarlo en el momento justo de la partida. “Tener un as bajo la manga”, se aplica también en muchos escenarios de la vida cotidiana, cuando alguien cuenta con una buena
El equipo más popular de Venezuela visitó este domingo el estadio donde comenzó a escribir su grandeza, el Guillermo Soto Rosa de Mérida que recibió, con una lamentable mala imagen, el clásico más longevo del fútbol venezolano que en esta ocasión terminó 1-1 con una exposición de garra y lucha incesante por parte de ambas
El principal encargado de transmitir serenidad y confianza a los jugadores del Deportivo Táchira F.C. es su director técnico, Daniel Farías, cabeza de un proyecto ambicioso que busca devolver los títulos al equipo más popular de Venezuela. Después de cuatro semanas fuera de lo común en la planificación deportiva del Carrusel Aurinegro, el estratega es
Carlos Rivero vive por y para el Deportivo Táchira. El lateral derecho respira fútbol desde chico y cumple uno de sus sueños al vestir la camiseta del equipo de fútbol más popular de Venezuela, por ello, las semanas que ha estado alejado de las canchas por padecer una lesión han sido difíciles de llevar para
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es