Sujeid canta “Bésame mucho” junto a DIVINE La exitosa cantante venezolana Sujeid, quien está radicada en Miami, festeja el amor con el lanzamiento del videoclip de su versión del clásico “Bésame Mucho”, con arreglos personalizados entre el funky y el jazz, y que tiene la participación especial del destacado cantante y performer venezolano Jesús Enrique
Entre otras facetas, la venezolana es talento de la cadena televisiva Univisión y de la ONG Cantamos Por La Paz Indetenibles son los ascensos en el mundo artístico de la versátil actriz, modelo y presentadora venezolana Grecia Salamon, radicada en la ciudad de Los Ángeles, (California, Estados Unidos), desde donde su talento viste las pantallas
Recientemente se estrenó en la palestra musical el nuevo sencillo del cantante venezolano DJ Pana junto a Tito 10. El tema lleva por nombre Ella quiere. Esta nueva propuesta musical salió a la luz acompañada de un videoclip realizado en Santo Domingo, República Dominicana, en la zona colonial donde se dice que llegó Cristóbal Colón.
La polifacética Grecia Salamon acaba de unirse a la familia de la cadena Univisión con su filial Univisión 34 Los Ángeles, como host de varios de sus afamados programas. El talento de esta versátil artista podrá disfrutarse en el espacio matutino “A primera hora”, el programa número uno en sintonía del estado de California, en
Tras arriesgarse a traer a Venezuela el cine con Smartphone con “Sinapsis”, Sergio Guerrero dirá presente en el país hermano Colombia, para grabar un nuevo cortometraje llamado, “75.000.000.000 Hz”(setenta y cinco mil millones de Hercio), nombre que proviene de la raíz del significado de 5G. “Ya próximamente estaremos viajando a Bogotá, a realizar otro cortometraje
El tenor Juan Carlos Ruiz presenta una joya musical al ámbito artístico mundial. El disco se produce para posicionar la música tradicional de la nación sudamericana en países cuyo idioma es el inglés Con el fin de educar a los países de habla inglesa sobre la música tradicional venezolana, el tenor venezolano Juan Carlos Ruiz
Sergio Guerrero y Oscar Rivas Gamboa lo traen. Hacer cine con un Smartphone es posible y Sergio Guerrero lo hará realidad en Venezuela acompañado del director cinematográfico Oscar Rivas Gamboa. Existen aproximadamente cinco películas internacionales que se han unido a esta innovación de hacer cine, teniendo como única herramienta un teléfono smartphone, por lo que
La modelo criolla Gabriela España, de 26 años, tiene muchos planes en el ámbito profesional en el país y además está en busca de nuevas propuestas en el exterior. “Este 2019 tengo muchos planes en el ámbito profesional. Me gusta la animación, así que voy a incursionar en televisión, pero primero estoy preparándome y en
El cantante venezolano Budú lanza su nuevo sencillo promocional titulado “Esta noche”, tema de su autoría y que vino acompañado de un audiovisual grabado en su natal Cotiza, comuni-dad ubicada en Caracas, Venezuela. En el mencionado material audiovisual el cantante muestra sus raíces y la esencia de su gente. Y es que para Budú lo
La nostalgia por el primer amor y la tierra fértil del llano venezolano hacen de la canción “La Flor de la Sabana”, cantada a dúo por Juan Carlos Salazar y Teo Galíndez, una colaboración inédita que despierta el romance de la canta criolla. Con la luna de testigo, “Flor de la sabana” cuenta cómo la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es