Una variedad de ricas cremas, dips e inolvidables antipastos, es lo que trae este negocio familiar que ha llevado a sus creadores a sumarse al mundo culinario con productos que recibes en la puerta de tu casa listos para disfrutar Este 2020 sin lugar a dudas ha afectado la vida de muchas personas, algunas han
Vía Zoom 25 Sep Miami, septiembre 2020.- Para celebrar la Semana Interamericana de las Relaciones Públicas 2020, tres profesionales de la Comunicación se han unido para dictar la Master Class Internacional “RRPP Digitales. Comunica más y mejor”, que se realizará gratis vía zoom el viernes, 25 de septiembre a las 7:00 pm Caracas-Miami. El panel
Los fanáticos de la merenguera pondrán a prueba su talento en una competencia que se desarrollará en un formato reality show virtual. (Muria Comunicaciones/Agosto 2020).- La cantante Diveana será homenajeada en una competencia donde los participantes realizarán, a través de sus voces, un repaso por los grandes éxitos de la artista venezolana. El formato de
El joven Jota Ruffini, nacido en el oriente de Venezuela, nos presenta en formato de podcast, no solo sus ideas, sino también entrevistas que quieren ir mucho más allá del diarismo de las noticias. Con esta iniciativa, Jota desea compartir historias de emprendimiento que mezclan diversión y éxito al reflejar múltiples proyectos que cambian la
La empresa ha trabajado durante años la promoción y giras de medios de músicos, deportistas, empresarios tecnológicos y las RRPP y prensa de eventos, incluyendo conciertos, lanzamientos, ruedas de prensa y showcase Desde el 2011, la agencia creada por los venezolanos María Margarita Espases y Jairo Arturo Cano, ha trabajado en pro de las comunicaciones
Kingston Luna, Eduardo “EB Black” Hernández, Fernando Pineda, David Díaz, Pablo Rivero y Vladimir “Vlade” Mundo, primeros integrantes de una de las agrupaciones de merengue más reconocidas de Venezuela y pioneros en conquistar América Latina con sus pegajosos temas, están de regreso y dispuestos a recordar junto a quienes han seguido su carrera desde finales
El sencillo del cantautor venezolano (@chynomiranda) estrenado hace algunos días, hizo su debut por todo lo alto. En nuestro país y gracias al trabajo de promoción de la empresa Sky Music Venezuela, el tema ya se ubica en los primeros lugares de las carteleras por ser uno de los más sonados en las emisoras de
El cantautor marabino presenta este nuevo material de su autoría titulado “Adicto a la calle”, un featuring con el reconocido cantante venezolano Budú. Aunque el artista se caracteriza por componer música urbana y hip hop, este promocional es un trap, género musical que actualmente ha tenido gran auge dentro del gusto del público. A principios
Show Plus Producciones bajo la dirección de Basilio Orta Paz, es una empresa de representación artística y organización de eventos que cuenta ya con más de diez años de intachable trayectoria. La última gira de conciertos de los artistas colombianos Maluma y Silvestre Dangond en Venezuela estuvo a su cargo, resultando ser un gran éxito
Gracias al trabajo de promoción de la empresa Sky Music Venezuela, el tema “Como en Las Vegas” sigue siendo uno de los más sonados en las emisoras de nuestro país. La cantautora boricua y el músico venezolano se encuentran celebrando que el sencillo nuevamente se apodera de las carteleras así como lo hizo durante su
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es