Nombres y apellidos: Marie Claire Harp Lugar y fecha de nacimiento: Coro- estado Falcón Edad: 20 Signo zodiacal: Aries Ocupación: Modelo, estudiante, trabajo en la zona educativa de Falcón. Primaria: E.B Carmen de Tovar. Bachillerato: Virginia Gil y Esteban Smith Monzón, Coro – estado Falcón. Superior: Universidad Francisco de Miranda, Coro – estado Falcón. Cursante
Nombre y apellido: Andrea Victoria Lira Soledad Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 9 de diciembre de 1992. Edad: 20 Signo zodiacal: Sagitario. Ocupación: Estudiante y modelo. Primaria: U.E. Colegio Caminito Bachillerato: 7mo, 8vo, 9no. Colegio Bertrand Russell. 1ero y 2do Diversificado: Colegio Rodríguez Paz. Superior: Universidad Santa María, Comunicación Social 6to semestre. Deportes: Voleibol.
Nombre y apellido: Alicia Dolanyi Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 15 de noviembre de 1988. Edad: 24 Signo zodiacal: Escorpio. Idiomas: Inglés y Húngaro. Ocupación: Estudiante. Primaria y bachillerato: Colegio María Auxiliadora. Superior: 10 Semestre de Comunicación Social, mención Audiovisual. Universidad Santa María y Balassi Bálint Jnfnet Deportes: Surf, voleibol. Padres: Olivia Korsos. Hermanos:
Nombres y apellidos: Alexandra Guerrero Lugar y fecha de nacimiento: San José de Bolívar, estado Táchira el 06 de diciembre de 1993. Edad: 19 Signo zodiacal: Sagitario. Ocupación: Estudiante. Primaria: La Colorada “San José de Bolívar”, Estado Táchira. Bachillerato: E.T A “San José de Bolívar”, Estado Táchira. Superior: 3er semestre Colegio Universitario de Enfermería Centro
Nombres y apellidos: Migbelis Lynette Castellano Romero Lugar y fecha de nacimiento: Cabimas, 07 de Junio de 1995 Edad: 18 Signo zodiacal: Géminis Idiomas: Inglés. Ocupación: Estudiante. Primaria: U.E. “Jesús Aníbal Alfonzo”, Cabimas – Maracaibo. Bachillerato: U.E. “Jesús Aníbal Alfonzo”, Cabimas – Maracaibo. Superior: 6to trimestre de Comunicación Social URBE, Maracaibo y 3er semestre en
Nombres y apellidos: Wi May Nava Márquez. Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 15 de Junio de 1994. Edad: 19 Signo zodiacal: Géminis. Ocupación: Estudiante universitario. Primaria: U.E.M José Antonio Páez, Caracas. Bachillerato: ICAP Los Samanes, Caracas. Superior: Primer año de Comunicación Social, Universidad Monteávila – Caracas. Padres: José y Audilina. Hermanos: Wilfredo, Maryoselin, Frilen.
Nombre y apellidos: Mariella Agriesti Lomer Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 25 de abril de 1995. Edad: 18 Signo zodiacal: Tauro. Ocupación: Modelo Primaria: Nueva Venezuela, Valencia. Bachillerato: IDEA (Instituto de Educación Activa) – Valencia. Superior: UJAP (Universidad José Antonio Páez). 3er Semestre de Mercadeo. Deportes: Tenis, natación. Padres: Adriana Lomer y Antonio Agriesti.
Nombres y apellidos: Fiorella Beatriz Gil Di Sabatino Lugar y fecha de nacimiento: 11 de diciembre de 1993. Edad: 19 Signo zodiacal: Sagitario. Idiomas: Inglés. Ocupación: Estudiante. Estudios: Administración de recursos materiales y financieros (7mo sem). Primaria: Colegio Gonzalo Méndez I y II. Bachillerato: Colegio Metropolitano. Superior: Universidad Nacional Experimental. Deportes: me gustas los deportes
Nombre y apellido: Yaro Serpa Lugar y fecha de nacimiento: Barinas, 14 de abril de 1994. Edad: 19 Signo zodiacal: Aries. Idiomas: Inglés. Ocupación: Estudiante y administradora de la unidad porcina de una finca. Primaria y bachillerato: U.E. Colegio Nuestra Señora del Pilar. Superior: 3er semestre de Derecho. Universidad Santa María en Barinas. Padres: Julio
Nombres y apellidos: Stephanie Ysabel De Zorzi Landaeta Lugar y fecha de nacimiento: Maracay, 20 de julio de 1993. Edad: 20 Signo zodiacal: Cáncer Ocupación: Estudiante Primaria: “Oral e Integral”. Turmero. Bachillerato: Luisa Cáceres de Arismedi. Turmero. Superior: 5to. Semestre de Psicología. Universidad Bicentenaria de Aragua. Padres: Mazel y Carlos De Zorzi. Hermanos: Jesús, Catherine.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es