Información personal Nombres: Oriana Apellidos: Reyes Rivera Lugar y fecha de nacimiento: 2 de Mayo de 1992 Edad: 21 Signo zodiacal: Tauro Padres: Raúl Rene Reyes Jaramiyo y Elsy Marisol Rivera. Hermanos: Rene y Raúl. Hobbies: Viajar. Ocupación: Estudiante – Diseño de Moda Formación académica Primaria: U.E Instituto María Montessori (San Cristóbal). Secundaria: U.E Instituto
Nombres: María Gabriela Apellidos: Silva Canelones Lugar y fecha de nacimiento: 14 de Septiembre de 1992, Estado Aragua. Edad: 20 Signo zodiacal: Virgo Padres: Moyra Betzabeth Canelones, Inocencio Canelones (Abuelo). Hermanos: Moyra Daniela Silva, Elvis Silva. Hobbies: Cantar, bailar. Ocupación: Estudiante de Comunicación Social (3er semestre) y cantante profesional Formación académica Primaria: U.E. Nuestra Señora
Nombres: Andrea Carolina Apellidos: Escobar Colombo Lugar y fecha de nacimiento: 07 de Mayo de 1988, Estado Lara. Edad: 25 Signo zodiacal: Tauro. Padres: Santana Escobar y Elsy Colombo. Hermanos: Adelmar, Eduardo y Elsy. Hobbies: Bailar salsa y jugar baloncesto. Ocupación: Estudiante (7mo. Semestre Ingeniería Industrial), Comerciante y Profesora de Pasarela. Formación académica Primaria: U.E.N.
Información personal Nombres: Laura Stephane Apellidos: Contreras Suárez Lugar y fecha de nacimiento: 10 de noviembre de 1991, Caracas. Edad: 21 Signo zodiacal: Escorpión Padres: Juan Carlos Contreras y Yusberkis Suárez. Hobbies: Bailar. Ocupación: Estudiante de Comunicación Social. Formación académica Primaria: Colegio Jesús María Marrero. Secundaria: Colegio Jesús María Marrero. Superior: Universidad Santa María. Información
Nombres: Alexandra Stefany Apellidos: Meza Guédez Lugar y fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1989, Estado Lara. Edad: 23 Signo zodiacal: Sagitario. Idiomas: Búlgaro Padres: Elsy Guédez y Alexander Meza. Hermanos: Eleanny Meza. Hobbies: Buceo, ir a la playa e ir al cine. Ocupación: Estudiante de Administración Formación académica Primaria: U.E.N Antonio Carrillo. Secundaria:
Nombres: Maira Alexandra Apellidos: Rodríguez Herrera Lugar y fecha de nacimiento: 24 de Noviembre de 1991, Estado Aragua. Edad: 21 Signo zodiacal: Sagitario Padres: Lidia Thaides Herrera y Alexander Rodríguez Hermanos: Cristopher Rodríguez Hobbies: Cantar, dibujar y bailar. Ocupación: Relacionista, modelo profesional. Formación académica Primaria: Antonio Arraíz. Secundaria: Pedro Bastidas. Superior: Carlos Soublette -Tus dotes
Un gran desfile de estrellas nacionales con proyección internacional, enmarcan musicalmente el show donde será elegida Miss Venezuela Mundo 2013, evento que produce Hugo Carregal y que podrán disfrutar el próximo 10 de agosto desde las 8:00 pm, desde el estudio 1 de Venevision, con la animación de Astrid Carolina Herrera, Luciano D’ Alessandro y
@mscnoticias Estas son las 12 candidatas que luego de varias competencias llegarán a la noche final del Miss Venezuela Mundo 2013 que se realizará este sábado 10 de agosto en Venevisión.
Nombres: Arianne Apellidos: Suárez Lugar y fecha de nacimiento: 1 de Octubre de 1993, Estado Aragua Edad: 19. Signo zodiacal: Libra Padres: Luisa Rodríguez y Armando Suárez. Hermanos: Orianna Suárez Hobbies: Trotar, hacer wakeboard, ir a la playa. Ocupación: Estudiante de Odontología. Formación académica: Primaria: Instituto Educacional Aragua. Secundaria: Instituto Educacional Aragua. Superior: Universidad de
Información personal: Nombres: Alix Dayana Apellidos: Sosa González Lugar y fecha de nacimiento: 03 de diciembre de 1988, Caracas- Venezuela. Edad: 24. Signo zodiacal: Sagitario. Padres: Nancy González y Claudio Sosa. Hermanos: Leonardo Sosa. Hobbies: Jugar tennis, trotar, subir el Ávila, conocer nuevos lugares. Ocupación: Estudiante de Aduana y Comercio exterior, 10mo semestre. Formación académica Primaria:
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es